Estos son los sueldos y empleabilidad de las carreras técnicas más populares de 2024 en Chile
Los datos pueden ser de vital importancia para todos aquellos que tengan intenciones de estudiar en las instituciones que son una alternativa a la universidad.
Si se están buscando opciones para estudiar tras el término de la enseñanza media una de las múltiples alternativas es matricularse en una carrera técnica en el próximo proceso de admisión 2025.
Las mismas se reparte en diversas áreas, pueden llegar a tener sueldos bastante elevados tras el egreso y una de sus características principales radica en que su duración es más corta si se compara con el camino universitario.
Revisa también:
Con otras características que podrían incluir aranceles más bajos, son varias las intuiciones que imparten los conocimientos. Y, de hecho, ya existe una lista de las carreras que fueron más demandadas en 2024.
Se trata de una serie de datos que pueden de ser vital importancia, sobre todo para aquellos que quieran tener en consideración el posible nivel saturación a la hora del egreso.
Revisa a continuación los detalles a los que accedió ADN.cl, proveniente del portal de estadísticas www.mifuturo.cl de la Subsecretaría de Educación superior.
Estas son las carreras técnicas más popular de 2024 en Chile, sus sueldos y empleabilidad
Si en principio se tiene en consideración a los Centros de Formación Técnica (CFT), la lista de cinco carreras más demandas este año, junto a la cantidad de matriculados, el porcentaje empleabilidad tras el egreso e ingresos promedios al cuarto año de ejercicio, son:
- Técnico en Enfermería con 9,017 alumnos | 69.1% de empleabilidad al primer año | $785.812.
- Técnico en Administración de Empresas con 5,613 alumnos | 58.6% | $ 1.078.258.
- Técnico en Gastronomía y Cocina con 5.022 alumnos | 58.6% | $ 712.255.
- Técnico Asistente del Educador de Párvulos con 4.122 alumnos | 29.8% | $ 599.269.
- Técnico en Mecánica Automotriz con 3,908 alumnos | 61.4% | $ 1.084.200.
Un dato extra es que en los Institutos Profesionales (IP) los aspirantes de la opción de Técnico en Enfermería también lideran con 6,676 matriculados en 2024, 67.5% de empleabilidad e ingresos por $ 765,948.
Ahora bien, a continuación puede revisar los puestos del 6 al 20 en los CFT:
Carrera | Matrícula | Empleabilidad | Ingreso |
---|---|---|---|
T. en Electricidad y Electricidad Industrial | 3,049 | 69.9% | $ 1,108,828 |
T. en Computación e Informática | 3,032 | 65.9% | $ 1,314,738 |
T. en Logística | 2,328 | 70.2% | $ 1,155,003 |
T. en Construcción y Obras Civiles | 2,095 | 56.4% | $ 1,026,872 |
T. Deporte, Recreación y Preparación Física | 2,083 | 27.7% | $ 760,901 |
T. en Mantenimiento Industrial | 2,002 | 72.9% | $ 1,259,263 |
T. Asistente del Educador Diferencial | 1,742 | 23.4% | $ 598,227 |
T. en Peluquería y Estética | 1,555 | s/i | s/i |
T. Agropecuario | 1,527 | 43.7% | $ 829,178 |
T. en Servicio Social | 1,482 | 40.5% | $ 763,341 |
T Veterinario | 1,294 | 41.4% | $ 734,259 |
T. Dental y Asistente de Odontología | 1,152 | 45.6% | $ 673,164 |
T. en Diseño Gráfico | 1,096 | s/i | s/i |
T. en Administración Pública o Municipal | 997 | 72.4% | $ 1,148,380 |
T.en Contabilidad General | 971 | 63.2% | $ 1,070,463 |