;

Agricultores logran que Francia rechace el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur

El presidente galo Emmanuel Macron aseveró en Bruselas que su país “seguirá oponiéndose a este acuerdo de libre comercio”. El ejecutivo de París pide revisar el proyecto para que sea mejorado.

Revisa la seccion lo ultimo
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, habla con los medios tras una cita de los líderes de la Unión Europea en la ciudad de Bruselas en Bélgica.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, habla con los medios tras una cita de los líderes de la Unión Europea en la ciudad de Bruselas en Bélgica. / NurPhoto

París de Francia

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo que se oponen al actual acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur. El mandamás de París aseguró que “con el estado del texto” su país “se opone” a ratificar ese convenio. Los dichos del gobernante galo llegan en medio de las manifestaciones de los agricultores en su país y otros en Europa. Sus palabras también las expresó luego de asistir a una cita de los líderes de la UE en la ciudad de Bruselas en Bélgica, la capital del ente comunitario.

También puedes leer

Los agricultores colocan una barricada en las calles de Ajaccio en la isla de Córcega. Los sindicatos en Francia reclaman por la mala situación del sector.

Macron argumentó en territorio belga que Francia “seguirá oponiéndose a este acuerdo de libre comercio con la región Mercosur”. Luego recalcó que mantendrán el rechazo porque es “una posición de coherencia, de claridad, de solidez”. El mandatario francés comentó que su país por si sola no puede bloquear el pacto, por lo que llamó a que otras naciones se sumen a exigir mejores condiciones. Para el derechista galo uno de los temas centrales son las inequidades en las condiciones para el sector agrícola.

El presidente de Francia “lo que es incomprensible, y que yo mismo no sé explicar, es que impongamos reglas para lo que producimos en Europa y dejemos importar productos que no respetan esas mismas reglas y que vienen de fuera de Europa”. Por lo mismo planteó que las condiciones establecidas para la producción agrícola en la UE, deben ser exigidas a las importaciones que vienen de otras regiones. Emmanuel Macron dijo que es posible firmar acuerdos que sean beneficiosos para las partes.

Macron puntualizó que “no estoy en contra de los acuerdos comerciales por definición. Simplemente estoy en contra del libre intercambio cuando es la ley de la jungla”. Radio Francia Internacional da cuenta que la intervención del presidente francés tuvo una buena recepción entre los agricultores galos. Los dos mayores sindicatos de ese sector llamaron a “suspender” los bloqueos. Antes el gobierno de Francia les prometió un paquete de asistencias por un total de unos 400 millones de euros.

Los agricultores se siguen movilizando en Francia, como protesta por las malas condiciones de ese sector y contra las importaciones de alimentos.

Los agricultores se siguen movilizando en Francia, como protesta por las malas condiciones de ese sector y contra las importaciones de alimentos. / SEBASTIEN SALOM-GOMIS

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad