Plebiscito 2023: opción “En contra” logra mayoría y Chile descarta una nueva Constitución
Este domingo 17 de diciembre en Chile se llevó a cabo el referéndum de la propuesta de texto emanada por el Consejo Constitucional.

Agencia Uno / Pablo Ovalle Isasmendi
Este domingo 17 de diciembre en Chile se llevó a cabo un plebiscito en donde la ciudadanía optó por la opción “En contra” a la propuesta de nueva Carta Magna emanada por el Consejo Constitucional.
De acuerdo a los datos entregados por el Servicio Electoral (Servel), con el 99,33% de las mesas escrutadas, los electores descartaron la nueva Constitución con un 56,76%.
Revisa también

En tanto, la opción “A favor” de la propuesta del Consejo consiguió un 44,24%.
“Tendencia clara”
Es más, a casi una hora y media de comenzado el conteo de votos, el presidente de la Unión Demócrata Independiente, el senador Javier Macaya, reconoció el triunfo de la opción “En contra” a la nueva Constitución.
“Hay una tendencia clara”, dijo el parlamentario, sin antes afirmar que “la izquierda va a celebrar un triunfo amargo” el cual comparte con la derecha más extrema.