Tiempo Libre

Alberto Maturana mezcla estrategias futbolísticas y liderazgo empresarial en su libro “Liderazgol”

El experto conversó con Ciudadano ADN sobre su libro, que hace cruces entre estrategias de éxito de entrenadores de fútbol y aptitudes a la hora de mandar.

0:00 / 0:00
Por Ciudadano ADN
Miércoles 26 de Jun, 2019 - 13:55
Compartir

"Liderazgol: lecciones de liderazgo desde el mundo del fútbol" es el título del libro que lanzó el coach de liderazgo organizacional Alberto Maturana, quien conversó en Ciudadano ADN sobre su idea de adaptar estrategias exitosas de entrenadores futbolísticos al liderazgo en el mundo del trabajo.

"Cuando hacíamos consultorías me di cuenta de que hablaban en lenguaje de fútbol: 'hay que mojar la camiseta', 'hay que salir a la cancha'", recordó sobre su idea inicial Maturana, quien se define como "hincha del liderazgo".

El director de la consultora Latamnova entiende el liderazgo "desde la visión no jerárquica, de todas las personas que componen la sociedad, y ahí el fútbol juega un rol muy importante porque es un idioma universal". A la hora de entender de qué se trata un buen liderazgo, dice "muchas personas quedan fuera porque es difícil de explicar, por eso la idea de mezclar y acceder a estos temas".

Maturana se dedicó a buscar a los entrenadores más ganadores de la historia del fútbol, y cuáles eran sus formas de pensar y vivir. Como por ejemplo, el mismísimo Marcelo Bielsa, y "su obsesión por una idea, que creo que nació con esa obsesión y la ha ido desarrollando y perfeccionando a lo largo de su vida". O el argentino Carlos Bianchi, con su "lo bueno, si simple, dos veces bueno", que "le permite al jugador encontrar un espacio personal y tranquilidad para desarrollar su talento".

En cuanto a la gestión del actual entrenador de La Roja, Reinaldo Rueda, dijo que "algo pasó en ese equipo, se presentó con una carga emocional muy fuerte y en esa dificultad pareciera que lograron un consenso interno que derivó en un equipo bastante afiatado".

El experto dijo no tener un líder futbolístico que lo represente más. "Cada una de estas personas es admirable en sí misma. Cada entrenador tiene su fórmula", enfatizó. "El mensaje es decirle a las personas que busquen su fórmula propia y haga de eso su libreto de éxito y desarrollo".

También hizo énfasis en que jefe y líder son dos roles distintos, y no siempre se distinguen bien. "El jefe da órdenes, dice qué hacer, un líder nos dice por qué hacerlo. Y hoy hay un cambio en la forma de las organizaciones, la creatividad debe surgir de las distintas instancias". También recalcó la importancia del trabajo en equipo, criticando a "ese líder que quiere hacerlo todo y ser sabelotodo, y va frenando el accionar".

Respecto a los errores comunes que ha visto en las organizaciones que ha asesorado, Maturana indica que "las áreas funcionan de manera desagregada, hay cuellos de botella. Nosotros encontramos las razones de eso. Si uno empieza a escarbar encuentra razones de fondo". Y respecto a la verticalidad que aún se da en muchas empresas chilenas, dijo que se relaciona "al tipo de economía que tenemos". 

"Cuando una empresa produce un producto por 20, 30 o 40 años, la creatividad o las ideas pueden no ser tan relevantes, pero hoy, en la era del conocimiento, son recursos para la creación de valor. Y para que eso surja necesitamos un clima propicio, es clave para la empresa y para la sociedad", aseguró.

Síguenos en El Mostrador Google News
Lo más visto