Servicios

Black Friday 2022: PDI entrega recomendaciones para comprar de forma segura y no caer en estafas

“Se puede comparar en estas fechas con tranquilidad, siempre y cuando las personas sean cautelosas”, expuso la subinspectora Melissa Muñoz en conversación con País ADN.

Por Nelson Quiroz
Viernes 25 de Nov, 2022 - 11:58
Actualizada el Viernes 25 de Nov, 2022 - 12:39
Compartir

El Black Friday 2022 es el evento más importante del comercio previo a las compras de fin de año y que se llevará a cabo desde este viernes 25 de noviembre al lunes 28 del mismo mes. 

Esta instancia comercial representa una oportunidad para adelantar los regalos de Navidad tan ansiados por grandes y chicos.

Bajo este contexto, País ADN conversó con la subinspectora Melissa Muñoz de la Brigada del Cibercrimen Metropolitana de la Policía de Investigaciones (PDI), quien entregó recomendaciones para comprar de forma segura y no caer en estafas. 

Se puede comparar en estas fechas con tranquilidad, siempre y cuando las personas sean cautelosas a la hora de realizar sus compras, que es el llamado que nosotros siempre hacemos como medida de seguridad”, expuso la policía.  

“Fishing”

En ese sentido, la subinspectora Melissa Muñoz apuntó que el Black Friday “es especial para que los ciberdelincuentes apliquen lo que nosotros llamamos “fishing“, es decir, los ciberdelincuentes se contactan con la víctima a fin de que esta ingrese a sitios web que aparentan ser reales, pero que no solo son”. 

“Ahí las personas ingresan sus datos personales, información de tarjetas de crédito y terminan siendo víctimas del mal uso de sus datos”, puntualizó. 

Recomendaciones

Para hacer frente a esta amenaza de estafas, la subinspectora Melissa Muñoz entregó recomendaciones para comprar en el Black Friday 2022 sin problemas.

El principal consejo es siempre tratar de comprar desde el sitio web oficial de Black Friday, al cual puedes acceder por este link. 

Además, la PDI llamó a tener cuidado con las compras mediante conexión wifi pública, ya que “es una red vulnerable en todas sus formas”.

En ese sentido, la integrante de la Brigada del Cibercrimen también llamó a estar atentos a la URL de las páginas web. “Para que un sitio web sea seguro siempre cuenta con un candado antes del HTTP, que es la forma principal para verificar un sitio y si cuenta con medidas de seguridad”, detalló.

“No dejarse llevar por ofertas atractivas”

Asimismo, Melissa Muñoz expuso que es de gran relevancia “verificar el tipo de solicitud de información del sitio. Nosotros sabemos como funciona un sitio normal al pedir información, por lo general nos redirige a la página del banco, que tenemos que comprobar que sea real también y que el sitio esté verificado”.

Otro punto crucial para no caer en estafas este Black Friday 2022 es “no dejarse llevar por ofertas demasiado atractivas”. 

“Muchas veces vemos precios baratos y eso tienta a la hora de comprar, por eso siempre es recomendable ver con antelación el precio de los productos de su interés y comparar los valores, ya que si es muy atractivo podría ser víctima de una estafa fácilmente”, afirmó la subinspectora.

Finalmente, respecto al uso de tarjetas de crédito Melissa Muñoz llamó a “verificar al momento de realizar la compra e ir al pago, que el sitio no nos redirija a una página nueva o se abra una nueva pestaña, porque eso es señal que el sitio no podría estar verificado y por ende, ser víctima de una estafa”.

Síguenos en El Mostrador Google News
Lo más visto