;

En medio de la locura por la mascota de los Panamericanos: SAG llama a cuidar el ecosistema de Fiu

De acuerdo a lo indicado por el organismo, esta ave "es considerada fundamental para la mantención del equilibrio de los ecosistemas" en el país.

SAG llama a cuidar ecosistema de Fiu

SAG llama a cuidar ecosistema de Fiu

Fiu, la popular mascota de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 ha generado una especie de locura en torno a su figura, tanto que los peluches están casi agotados en la tienda oficial, y donde va genera gran interés, situación que el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), aprovechó para recordar la importancia de cuidar el ecosistema donde vive el ave que inspiró a la mascota.

Sí, porque Fiu realmente existe en la naturaleza y es popularmente conocido como «Siete Colores», aunque su nombre científico es Tachuris rubrigastra, el que en Chile puede ser visto entre las regiones de Atacama y Aysén.

Fiu: «fundamental para el equilibrio de los ecosistemas»

De acuerdo a lo indicado por el SAG, el ave que inspiró a Fiu además habita en distintas zonas de Sudamérica como Paraguay, Perú, Brasil, Uruguay y Argentina, mientras que preservación y cuidado de su hábitat dependen directamente del organismo estatal.

«Esta ave silvestre, además de ser una de las más lindas de nuestro país, es considerada fundamental para la mantención del equilibrio de los ecosistemas y como beneficiosa para la actividad silvoagropecuaria encontrándose protegida por el Reglamento de la Ley de Caza”, señaló al respecto José Guajardo Reyes, director nacional del SAG.

ADN

En ese sentido, apuntó que «como institución hacemos levantamiento de información como catastros en los cuales se considera la presencia, ausencia y distribución espacial en nuestro territorio. Estas y otras actividades son fundamentales para la gestión de las áreas prohibidas de caza, áreas donde el ser humano interviene haciendo modificaciones a la naturaleza y también para la toma de decisiones en diferentes ámbitos como pronunciamientos en el sistema de evaluación de impacto ambiental (SEA)”.

Finalmente, el director del SAG puntualizó que «invitamos a todos y a todas a cuidar a esta y otras especies, así como el hábitat donde vive y se reproduce nuestro Fiu y que representa la biodiversidad de colores de los países que actualmente participan de los juegos Panamericanos y Parapanamericanos. Y si lo logras ver, te invitamos a contar sus colores».

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad