«Posiblemente cancerígeno»: OMS anuncia las consecuencias de conocido edulcorante usado en varios alimentos
Se trata del aspartamo, un edulcorante sin azúcar que se utiliza en vitaminas, cereales, gaseosas light, dulces, etc.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisachile/6TDGWI65NJJ4LHMJM45SSMDNMY.jpg)
El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitieron los resultados de los efectos del aspartamo, clasificándolo como «posiblemente cancerígeno para los seres humanos».
Tras una serie de evaluaciones de este popular edulcorante que no contiene azúcar -usado para pastas de dientes, dulces, gaseosas light, entre otros-, el CIIC estableció que hay «evidencia limitada» sobre su carcinogenicidad en los seres humanos.
Asimismo, establecieron que la ingesta diaria admisible del aspartamo es de 40 mg/kg de peso corporal, por lo que no debería haber problemas si el consumo diario está dentro de los límites.
En el Grupo 2B quedó clasificado este edulcorante, que corresponde al penúltimo escalón de la pirámide de peligros llamado «posiblemente cancerígeno para los humanos». De modo que todavía hay una baja evidencia con su relación con el cáncer y que se mantiene la seguridad en bajas dosis de consumo.
El Dr. Moez Sanaa, Jefe de la Unidad de Normas y Asesoramiento Científico sobre Alimentación y Nutrición de la OMS, señaló que «necesitamos mejores estudios con un seguimiento más prolongado y repetición de cuestionarios sobre alimentación en cohortes existentes». Asimismo, confirmaron que seguirán dándole seguimiento a estos nuevos resultados.