;

Gobierno reitera el llamado a un cese de los bombardeos en la Franja de Gaza y solicita habilitar un corredor humanitario

Además, se exigió "respetar el derecho internacional humanitario y los derechos humanos, protegiendo a toda la población civil, tanto de Israel como de Palestina".

Revisa la seccion lo ultimo
Franja de Gaza

Franja de Gaza

A través de un comunicado, el Gobierno reiteró su llamado para un «cese inmediato» de los bombardeos en la Franja de Gaza por parte de Israel.

Primeramente, se emplazó de forma «enérgica» a «todas las partes en conflicto a respetar el derecho internacional humanitario y los derechos humanos, protegiendo a toda la población civil, tanto de Israel como de Palestina, sin distinción de nacionalidad, origen o credo religioso».

«El uso de la fuerza indiscriminada, por parte de todos los actores involucrados, solo refuerza la actual escalada de violencia y causa mayor sufrimiento a las personas, afectando las vidas de civiles inocentes», agrega.

Asimismo, desde nuestro país llamaron al «inmediato cese de los bombardeos indiscriminados contra la Franja de Gaza y la urgente apertura de un corredor humanitario que permita hacer llegar suministros esenciales a la población y la evacuación de los heridos».

Además, en el texto se condenó «el secuestro de personas» y exigieron «la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes».

«Chile se suma al llamado del Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, respecto de su preocupación por la situación de los niños israelíes que han sido secuestrados por Hamas y los niños palestinos y sus madres que permanecen en la Franja de Gaza, exigiendo que los primeros sean liberados de forma inmediata y a los segundos se les permita salir a través de la frontera con Egipto», se lee en el comunicado.

Finalmente, la misiva apunta a que «junto con ponerse fin a la ocupación ilegal por parte de Israel de territorio palestino, que viola el derecho internacional, debe buscarse una solución duradera al conflicto«.

«Ello pasa necesariamente por una vuelta a la mesa de negociaciones, directas y de buena fe, entre la Autoridad Nacional Palestina y el Estado de Israel, que deben conducir a un acuerdo de paz justo, pleno y definitivo, en el marco de la solución de los dos Estados», prosigue.

«Dicha fórmula debe necesariamente reconocer el derecho de Israel y Palestina de coexistir en paz, dentro de fronteras seguras, acordadas mutuamente e internacionalmente reconocidas, en conformidad a lo establecido en las resoluciones adoptadas por Naciones Unidas», cierra el comunicado.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad