Política

Alcaldesa Ripamonti increpó al delegado presidencial Jorge Martínez por seguridad ciudadana en la región

La jefa comunal hizo sus descargos a raíz de la balacera ocurrida en la ciudad jardín la noche del viernes. También acusó que hay cámaras de seguridad que no funcionan desde hace décadas.

Agencia Uno
Por Pamela De Vicenzi
Sábado 22 de Ene, 2022 - 18:11
Compartir

La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, publicó un extenso hilo en Twitter en el que habló de la seguridad ciudadana tanto en la comuna como en la región, a raíz de la balacera que ocurrió la noche del viernes en la ciudad jardín.

De inmediato surgieron críticas en torno a la gestión de la jefa comunal, que ella misma respondió a través de la red social, con el fin de dar a conocer la situación “al menos desde la realidad de Viña del Mar”.

La autoridad increpó al delegado presidencial de la región, Jorge Martínez, a quien apunta como el responsable de la seguridad de la región.

“¿Pidió acaso autorizaciones extraordinarias para habilitar a aduana a fiscalizar mercaderías, posiblemente con armas o droga que se internan en Viña del Mar? ¿Gestionó y presionó el aumento de dotación de policías para la época estival? ¿Cuál política pública medible y eficaz ha propuesto, qué ha hecho?“, se cuestionó Ripamonti.

Además, remarcó que “su paso como autoridad política de la seguridad en la región será recordado como imperceptible y mediocre“.

Es artero apuntar a los y las alcaldesas como responsables. Nosotras no tenemos personal policial ni atribuciones legales y constitucionales. Esto puede discutirse en el futuro, con una nueva Constitución, ¿pero hoy? Sólo son huidas de las responsabilidades laborales y políticas”, sentenció la alcaldesa de Viña del Mar.

Cámaras de seguridad sin funcionar “hace décadas”

En el hilo en Twitter, la alcaldesa Macarena Ripamonti repasó la situación de la seguridad ciudadana en la zona. “El primer mes de trabajo levantamos todas las debilidades del sistema y pusimos en marcha diversas acciones para enfrentar la delincuencia dentro de nuestras facultades”, sostuvo Ripamonti.

Luego procedió a explicar lo que se conversó a nivel de concejo municipal, especialmente “la inexistencia de cámaras en la comuna, las que tras una inspección en la sala Cenco constatábamos que no funcionaban hace décadas“.

De las supuestas 122 cámaras propias, sólo estaban operativas 67 (algunas con serios problemas de imagen, inútiles, irreparables y obsoletas). No me crean, véanlo ustedes mismas (esto además está siendo investigado en Contraloría)”, escribió la alcaldesa de Viña del Mar.

En esa línea, argumentó que “si bien las cámaras no solucionan el problema, ayudan. Sobre todo cuando se trata de establecer pruebas en la comisión de delitos y precaver situaciones delictuales aumentando el tiempo de respuesta de las policías”.

Autoridades civiles “incapaces”

En sus descargos, la alcaldesa Macarena Ripamonti sostuvo que “las autoridades civiles responsables de la seguridad y policías han sido absolutamente incapaces de establecer prioridades para la acción conjunta en la región. Me refiero directamente al delegado presidencial“.

“Carabineros, con quienes hemos formado un trabajo en conjunto y cordial de 24/7, nos comentan la falta de dotación, la que en Viña, está -30%. Nuestra comuna es balneario, y recibe una población flotante al día, de más de 65.000 personas. Eso es abandono“, añadió.

Y también afirmó que “más aún cuando la región concentra a los principales centros de operaciones de bandas y organizaciones criminales transnacionales, y financistas que surten y comercializan droga y armas. No se entiende cómo pretenden detener a narcos fiscalizando menos del 5% de las importaciones“.

Viña, es una zona de fiscalización secundaria, eso significa que Aduanas no tienen facultades para fiscalizar las mercaderías que entran a nuestra ciudad“, continuó. “Hay armas y droga en nuestras calles, y está entra y comercializa frente a nuestras narices. En Viña desarrollamos Consejos comunales de Seguridad Pública, aquí participan todos los organismos e incluso, ciudadanía viñamarina. A esta instancia jamás ha asistido el delegado Jorge Martínez, envía a una asesora, quien tampoco ha intervenido para aportar alguna propuesta“.

Síguenos en El Mostrador Google News
Lo más visto