Polideportivo

Anita Pinto y el impacto de Santiago 2023 en el squash: “Es una gran oportunidad para que el deporte se haga conocido”

En conversación con Mujeres al Deporte, quien fuera medallista de bronce en Lima 2019 destacó el hecho de que compartirá equipo en los próximos Juegos Panamericanos junto a su hijo, Agustín Carranza.

Por Carlos Madariaga
Domingo 17 de Sep, 2023 - 15:06
Compartir

En una nueva edición de Mujeres al Deporte este domingo, Macarena Miranda conversó con Anita Pinto, destacada representante del squash de nuestro país, que en Santiago 2023 disputará sus cuartos Juegos Panamericanos.

Tenemos la expectativa de pelear una medalla, pero mi dupla vive en Canadá y hemos tenido poco contacto, aunque hemos competido a todo nivel y estaremos en un concentrado en Paraguay para prepararnos, ya que todavía no tenemos las canchas listas en Chile”, planteó, aludiendo a su compañera en duplas, Giselle Delgado, con quien logró el bronce en Lima 2019.

[ el  ids=”5315227,5315200″]

Anita Pinto valoró lo especial que será Santiago 2023, pues su hijo, Agustín Carranza, también será parte del equipo de squash. “Imagínate el orgullo y babero que tengo. Fue seleccionado para Lima, pero se lesionó el tobillo y no pudo viajar. Estoy feliz por él, se lo merece. Va a ser muy bueno compartir esta experiencia juntos”, apuntó de cara a la prueba que se desarrollará entre el 31 de octubre y el noviembre en el Parque Deportivo Estadio Nacional.

La Casa de las Raquetas será un legado para todos, el deporte se va a masificar y teniendo la infraestructura, es una gran oportunidad para que el squash se haga conocido. La Federación, junto con el IND y el COCh, debería apuntar a la formación con los niños”, remarcó la deportista nacional.

Anita Pinto y el squash

En el diálogo con Mujeres al Deporte, reconoció lo particular que fue para ella desarrollar esta disciplina, considerando su legado familiar al ser hija del destacado tenista Jaime Pinto.

“Se construyeron canchas de squash para los jugadores de tenis y que pudieran tener actividad en invierno. Este deporte primo me fue encantando de a poco. A mi papá le dio nostalgia por no jugar tenis, pero lo que más le importaba era que practicáramos deporte, el que sea“, comentó, junto con remarcar las particularidades de esta disciplina.

“Es un deporte de mucha precisión e impacto. Tiene una gran gama de tiros. Es considerado el ajedrez de los deportes de raqueta, tienes que pensar mucho en corto tiempo, con mucha estrategia mental y tremendamente físico. En 40 minutos ya estás listo, es muy desgastante”, concluyó Anita Pinto.

Síguenos en El Mostrador Google News
Lo más visto