;

Pueblo Selk´nam es incluido entre las etnias indígenas reconocidas por el Estado

El Congreso destacó la particularidad de este pueblo, con un modo de vida único en el extremo sur de Chile, y lamentó el genocidio que sufrieron en el pasado, principalmente debido a la apropiación de tierras para la ganadería.

Pueblo Selk´nam es incluido entre las etnias indígenas reconocidas por el Estado

Un proyecto de ley que incorpora al pueblo Selk’nam entre las etnias indígenas reconocidas por el Estado de Chile está a punto de ser promulgado como ley, luego de recibir la aprobación de la Cámara de Diputados y el Senado, de forma transversal por las distintas fuerzas políticas.

El proyecto de ley, originado en una moción presentada en agosto de 2019, contó con el apoyo de diversos legisladores, tanto de partidos políticos como independientes. Su objetivo principal era reconocer formalmente a los Selk’nam como una de las etnias indígenas de Chile, otorgándoles derechos y visibilidad legal.

Las modificaciones realizadas en el Senado fueron principalmente de carácter formal, sin alterar el contenido esencial del proyecto. La redacción final establece que el Estado reconoce a los siguientes pueblos o etnias indígenas de Chile: Mapuche, Aimara, Rapa Nui o Pascuense, Atacameño, Quechua, Colla, Diaguita, Chango del norte del país, Kawashkar o Alacalufe, Yámana o Yagán de los canales australes y Selk’nam. Se valora la existencia de estos pueblos como parte esencial de las raíces de la Nación chilena, así como su integridad y desarrollo de acuerdo con sus costumbres y valores.

Durante el debate en la Cámara de Diputados, varios legisladores destacaron la importancia de este reconocimiento y la necesidad de reparar una deuda histórica con los Selk’nam. También se señaló la particularidad de este pueblo, con un modo de vida único en el extremo sur de Chile, y se lamentó el genocidio que sufrieron en el pasado, principalmente debido a la apropiación de tierras para la ganadería.

Listo para ser promulgado por el Ejecutivo

La ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, expresó que este reconocimiento representa una reparación histórica hacia el pueblo Selk’nam y valoró la inclusión del concepto de «pueblo» en la norma, además de «etnia».

El proyecto de ley pasará ahora al Ejecutivo para su promulgación como ley, lo que significa un paso importante en el reconocimiento y protección de los derechos de los Selk’nam en Chile.

Todas las noticias que tienes que saber, pero sin estresarte… Escúchalas aquí en “Una pausa necesaria”:

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad