Marco Antonio Ávila por deserción escolar: «Todos los recursos del Ministerio de Educación están enfocados en la revinculación»
El ministro de Educación conversó sobre esta problemática en ADN Hoy, afirmando que "para nosotros, el próximo año es una prioridad".
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisachile/4VWJVHQTLRJGDC44Z7NEHAOT7Y.jpg)
Marco Antonio Ávila por deserción escolar: "Todos los recursos del Ministerio de Educación están enfocados en la revinculación"
15:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1669378976324/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Más de 50.500 estudiantes a nivel nacional han abandonado el sistema escolar durante este 2022, aumentando en 0,2% la deserción respecto al 2019 (1,7% y 1,5% respectivamente).
Si bien estas cifras generan preocupación, están por debajo de lo proyectado por el Centro de Estudios del Mineduc, el que estimó un 10% de deserción escolar tras la emergencia sanitaria del covid-19.
Sobre esto se refirió el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, quien en conversación con ADN Hoy señaló que «nuestra prioridad desde el primer minuto fue asumir las consecuencias de la pandemia«.
«Nosotros veníamos a la baja desde 2011, con 60 mil personas fuera del sistema educativo, y entre 2017 y 2018 llegamos a 40 mil, uno de los números más bajos en el país en los últimos 10 años. Sin embargo, producto de la pandemia, esta cifra se elevó a 50 mil estudiantes«, agregó.
En esa línea, el ministro detalló que, según «nuestro análisis, los potenciales alumnos que desertaron mayoritariamente corresponden a jóvenes de educación media entre tercero y cuarto medio, y mayormente estudiantes del ámbito técnico-profesional«.
Presupuesto y revinculación escolar
Por ello, y consultado sobre la importancia de este tema, Marco Antonio Ávila expresó que «para nosotros, el próximo año es una prioridad, construimos un presupuesto que crece 5,3% que asegura las subvenciones escolares y los servicios de alimentación».
Respecto a la revinculación, el titular de Educación manifestó que «hemos aprobado un presupuesto de más de $250 mil millones, dedicado exclusivamente a esto».
«Antes no había presupuesto para esto. Las líneas que estaban dedicadas a esto eran más bien esfuerzos y orientaciones que se hacían. Hoy, todo el presupuesto que no está dirigido a subvenciones, está destinado a la revinculación«, aseguró.
Asimismo, el ministro afirmó que «hemos construido un presupuesto responsable, con responsabilidad fiscal. Pero siempre es posible hacer llegar más recursos».
«Todos los recursos del Ministerio de Educación están enfocados en la revinculación«, cerró Ávila.