Presupuesto 2023: Senado repuso los recursos de Patrimonio Cultural para instituciones de DD. HH.
Además, La cartera del Interior tendrá mayores recursos para tratar temas como seguridad tanto en Santiago como en regiones.

El Servicio Nacional de Migración, la protección para víctimas de delitos violentos y la posibilidad de crear una política nacional contra el terrorismo serán algunas de las temáticas beneficiadas.
La medida dejó contenta a la cartera en medio del actual contexto de preocupación por la sensación de inseguridad y el aumento de la delincuencia en el país.
Mientras que en la Cámara de Diputados se rechazó la partida del Ministerio del Interior, el Senado despachó y aprobó el aumento de recursos para este durante la jornada de este miércoles, donde también se debatieron partidas del Ministerio de la Mujer, el Ministerio del Trabajo y la Segpres.
Además, se repusieron recursos para el Servicio Nacional del Patrimonio con 36 votos a favor y ninguno en contra, a pesar de la indicación en contra, presidida por el senador Juan Castro: “Es importante muchas veces tener en cuenta la memoria, pero a veces financiar este tipo de instituciones, divide a los chilenos, por eso estoy a favor de suprimir esta glosa”.
¿Qué sucede con las regiones?
Las partidas para los ministerios de Transporte y Telecomunicaciones y Agricultura tuvieron énfasis en las regiones en pos del aumento del financiamiento del transporte público y la implementación de la ley nacional de riego.
La indicación del ejecutivo para establecer los sectores en los que se repondrían las actividades económicas y sociales que resulten afectadas por eventos de violencia rural en La Araucanía, Biobío, Los Ríos y Los Lagos, dejando fuera a Ñuble, fue rechazada por 26 votos contra 14.
Mañana continuará la discusión del resto de puntos desde las 08.00 AM hasta las 20.00 PM, y se invocará una sesión extraordinaria para el viernes en caso de no terminar.