Anglo American y camión minero propulsado por Hidrógeno Verde: «Puede contribuir a enfrentar el cambio climático»
Ignacio Pérez, gerente regional de despliegue de Hidrógeno Verde de Anglo American, agregó que "este sistema puede ser replicado fuera de lo que es la minería".
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisachile/SEX2C7SFO5I2HFZ3GNLISEJEB4.png)
Camión minero propulsado por Hidrógeno Verde - Anglo American
Ignacio Pérez, Anglo American - Tu Nuevo ADN
14:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1653350393756/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
En un nuevo capítulo de Tu Nuevo ADN, Andrea Obaid conversó con Ignacio Pérez, gerente regional de despliegue de Hidrógeno Verde de Anglo American, sobre la presentación del primer camión minero propulsado por Hidrógeno Verde.
Se trata de un hito que fue alcanzado por Anglo American hace algunas semanas en Sudáfrica. El hecho resulta de relevancia para las aspiraciones del país con miras a la carbono neutralidad.
Ignacio Pérez entregó más detalles sobre este hecho destacando que «lo que creíamos que podíamos hacer, es posible«.
Un aspecto que destacó fue que «este sistema puede ser replicado fuera de lo que es la minería (…) todo el trabajo que el equipo está haciendo puede contribuir fuertemente a enfrentar un problema global como es el cambio climático».
Además de cumplir una labor con el medio ambiente, desde Anglo American consideran que otras «capas» se ven potenciadas: «Una capa por incremento del PIB, por generar economías más diversas. Por otro lado, a nivel de territorios generan empleos, capacidad de educación y ambiente saludable donde se reemplazan los combustibles fósiles«.
Aporte en la minería
En materia de efectos en la minería, se puede hablar de consecuencias de gases invernaderos. Bajo este punto, surge la duda en comparación sobre un camión tradicional con esta nueva maquinaria a base de Hidrógeno Verde.
A modo de contextualización, Pérez explicó que un camión minero común equivale a 700 autos. «En este caso, reemplazamos el 100% de las emisiones, se reemplaza todo«.
El representante de Anglo American detalló que lo que emitirá ahora el nuevo camión será «solo agua», indicando que no hay comparación a lo que se hacía hasta ahora.
«A diferencia de ocupar un motor de combustión, este genera electricidad con un proceso de entrada de hidrógeno y oxígeno», explicó Ignacio sobre el funcionamiento.
[dps_related_post ids=»5025501,5008731″]
El Hidrógeno como base sustentable
Esta forma en la que se lleva a cabo la nueva propulsión de los camiones que llegan a la minería funciona a base de Hidrógeno, un elemento que es clave para la mirada de Anglo American.
«Se reemplaza un proceso de combustión por un proceso electroquímico que, en este caso, es producido por Hidrógeno que viene de un proceso con agua«.
Además, Ignacio Pérez detalló que se le dice verde porque «se rompe el agua con energías que vienen de energías renovables (…) se rompe con otro proceso electroquímico».
«Hay que empezar a desmitificar y ocupar lo que hemos aprendido todos estos años en el manejo de combustibles de nuestras operaciones», agregó Ignacio Pérez.
Así, Anglo American espera reemplazar su flota de camiones con estos vehículos para generar cero emisión en un futuro y poder seguir avanzando en materia de carbono neutralidad.