Nacional

IFE Universal y Bono Pyme: Conoce en detalle los proyectos que presentó el Gobierno

Las medidas responden a las propuestas de mínimos comunes que le hizo la oposición y Chile Vamos, con el fin de ayudar a los afectados económicamente por la crisis que ha generado la pandemia.

Referencial / Agencia Uno
Por Rodrigo Miño Silva
Jueves 27 de May, 2021 - 19:23
Actualizada el Jueves 27 de May, 2021 - 19:32
Compartir

La jornada de este jueves, el Gobierno ingresó al Congreso los proyectos de ley que buscan implementar un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Universal y un bono de alivio para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), para las personas que se han visto afectadas económicamente por la crisis que ha ocasionado la pandemia del coronavirus en Chile.

A cerca un mes de que el Presidente Sebastián Piñera se reunió en el Palacio de La Moneda con las mesas directivas del Senado y de la Cámara de Diputadas y Diputados para abordar una agenda de ayudas de mínimos comunes, el Ejecutivo dio a conocer su propuesta definitiva, la cual considera, entre otros aspectos, ampliar el beneficio que actualmente es para el 80% de las familias más vulnerables que estén inscritas en el Registro Social de Hogares (RSH).

Revisa en detalle los dos proyectos que presentó el Gobierno y que ya comenzaron a ser revisados por los parlamentarios en el Congreso Nacional:

IFE Universal

  • Llegará al 100% de los hogares inscritos en el Registro Social de Hogares (RSH), exceptuando al 10% con mayores ingresos.
  • Aumentará la entrega de dinero por integrante del hogar, para que durante junio, julio y agosto, ninguna familia se encuentre bajo la línea de la pobreza.
Montos del proyecto IFE Universal

Montos del proyecto IFE Universal / Gobierno de Chile

Bono Pyme

  • Un bono fijo de $1.000.000.
  • Bono variable equivalente a tres meses de IVA del año 2019, con tope de $2.000.000.
  • Empresas con dueñas mujeres recibirán un 20% adicional.
  • Pago de cuatro meses de cotizaciones previsionales de trabajadores de Pymes que hayan sido suspendidos por la Ley de Protección al Empleo.

Requisitos:

  • Ser Pyme con ventas hasta UF 25.000.
  • Haber tenido al menos un trabajador contratado durante el año 2020 o haber declarado al menos dos meses de ingresos por ventas durante el año 2021.
  • Además, las Pymes que tengan deudas previsionales también podrán recibir este Bono de Alivio, debiendo destinar al menos un 30% del Bono al pago de estas deudas previsionales.

Otras medidas tributarias para las Pymes

  • Devolución del Crédito Fiscal del IVA.
  • Eliminación transitoria de la tasa de interés penal.
Síguenos en El Mostrador Google News
Lo más visto