Mañalich y muertes por influenza: “Obliga a considerar una vacunación universal”
Según el Minsal, el 88% de la población en riesgo ya se encuentra vacunada.

Con información de María José Montero
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, a través de su cuenta de Twitter, aseguró que la muerte de un niño de 9 años afectado por la influenza obliga a considerar la vacunación universal como medida en contra del virus.
El fallecimiento de un niño que no estaba en el grupo que debía ser protegido con la vacuna ministerial para Influenza, obliga a considerar una vacunación universal.
— Jaime Mañalich (@jmanalich) 25 de junio de 2019
La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, confirmó la idea de evaluar la vacunación universal y evitar la segmentación de edades para las vacunas.
"Yo creo que siempre es bueno mirar si estamos haciendo las mejores medidas de políticas públicas que puedan prevenir cosas como esta. Sabemos que este es un virus más agresivo, que partió precozmente. Como dijo el ministro, tenemos que evaluar si es necesario tomar medidas como esa", puntualizó.
Además, aseguró que la vacuna es la vía más segura para combatir el virus. "Sabemos que la vacunación es la medida más eficiente del punto de vista de salud pública, pero eso no nos deja de preocuparnos. Si podemos tomar medidas más eficientes como la vacunación universal, la vamos a tomar".
La evaluación será en conjunto con el comité asesor de vacunas del Ministerio de Salud, y contempla el periodo 2020. La actual campaña, que ya llega al cierre, cifra al 88% de la población de riesgo como vacunada.