Nacional

Fundación Sol: “En 3 ó 4 años el salario mínimo debería ser igual a la línea de la pobreza”

El economista Marco Kremerman conversó sobre el aumento del salario mínimo en La Prueba de ADN.

0:00 / 0:00
Por La Prueba de ADN
Martes 02 de Ene, 2018 - 18:02
Compartir

El economista de la Fundación SolMarco Kremerman, analizó en La Prueba de ADN la entrada en vigencia del nuevo salario mínimo de 276 mil pesos a partir de este 1 de enero comentando que "es un contrasentido que una persona trabaje 45 horas a la semana y siga siendo pobre".

Kremerman señala que para que el salario mínimo cumpla su rol "de acuerdo al estándar que el propio Estado chileno se ha asignado" en relación a la línea de la pobreza, éste debería ser de unos 417 mil pesos.

Para el investigador "diferente sería si es que trazáramos una política decente de salario mínimo en mediano plazo, y que estableciera que en 3 o 4 años el salario mínimo debería ser igual a la línea de la pobreza para un hogar promedio".

El experto asegura que el sueldo mínimo no afecta al erario público ya que "el impacto principal es en el sector privado", y comentó que para muchos trabajadores "es el único reajuste que ven en el año" en sus salarios.

Síguenos en El Mostrador Google News
Lo más visto