Precios de medicamentos de Cenabast y cadenas de farmacias presentan diferencias de hasta un 3000%
Fenatrafar denunció que desde que se vende el medicamento en Cenabast y hasta que llega a la venta en farmacias, pasando por laboratorios, se produce el incremento.

487 pesos cancelan los laboratorios por el conocido Eutirox, medicamento usado en casos de hipotiroidismo, cuyo precio final en farmacias alcanza incluso los 9 mil pesos. Este es sólo un ejemplo de las diferencias abismantes detectadas por los trabajadores de farmacias en el valor de medicamentos.
Los funcionarios dieron a conocer una lista con este y otros casos, denunciando que desde que se vende el medicamento en Cenabast y hasta que llega a la venta en farmacias, pasando por laboratorios, se produce el incremento, a juicio de la agrupación, injustificado.
Según el presidente de Fenatrafar, Mauricio Acevedo, es en ese proceso donde las empresas aprovechan de subir sus precios.
Situación que siguen también desde Corporacion Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus) cuyo presidente Hernán Calderón, recalcó que esta es la evidencia de la forma en como están lucrando estas empresas.
Calderón denunció que el Estado ha tomado palco y no ha tenido iniciativa para fiscalizar los abusos que se están produciendo a los consumidores en el mundo de los medicamentos.
Esta información, se da a conocer semanas después de la resolución del Caso Colusión de las Farmacias, en el cual el Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, absolvió a los 10 imputados por el caso acusado de coordinarse para elevar los precios de medicamentos entre los años 2007 y 2008.
Caso Farmacias: tribunal decide absolver a los ejecutivos implicados