;

Unión Europea consideró como «libre y democrático» el proceso electoral de Perú

El vocero del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price, calificó las elecciones de “libres, justas, accesibles y pacíficas".

Seguidores de Pedro Castillo marchan en su apoyo en Lima

Seguidores de Pedro Castillo marchan en su apoyo en Lima / Fotoholica Press

Los intentos de establecer una crisis política en Perú suman un nuevo rechazo internacional. La Unión Europea calificaron el proceso electoral del país sudamericano como «libre y democrático». La declaración viene a respaldar la votación a favor que obtuvo el sindicalista Pedro Castillo.

Las embajadas de los países de la UE destacaron las elecciones del 6 de junio. Esto en medio de los intentos de desconocerlo que hace la derrotada Keiko Fujimori. El texto expresa que confían «en las autoridades electorales para la solución de los litigios pendientes dentro de los cauces legales».

Fujimori busca evitar la victoria de Castillo e intentan dilatar y boicotear el proceso. Por ello un miembro del tribunal electoral, vinculado al partido Fuerza Popular, renunció el miércoles. Su salida se dio luego que se rechazaran las primeras peticiones de nulidad y para evitar que se nombre un ganador.

El País indica que los tribunales regionales electorales ya descartaron la denuncia de un supuesto fraude en el recuento. Al terminar estas revisiones se tendrá que decretar el triunfo de Castillo. Desde Bruselas se respaldó el proceso que dio como ganador al ex dirigente regional de los profesores.

Los observadores internacionales y la encuestadora Ipsos no advirtieron ninguna anomalía. Incluso EEUU felicitó a Perú por unas elecciones «modelo de democracia en la región». El vocero del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price, calificó las elecciones de “libres, justas, accesibles y pacíficas».

El proceso ya debería estar finalizado y el ganador tomaría posesión el 28 de julio. En la Casa de Pizarro sustituirá al mandatario interino, Francisco Sagasti, quien condujo al país al final de un ciclo de crisis. En territorio peruano hubo cuatro gobernantes distintos en cinco años.

ADN

El presidente electo peruano Pedro Castillo / ERNESTO BENAVIDES

[dps_related_post ids=»4810796,4810506″]

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad