Economía

Estudio reveló que 1,3 millones de personas podrían perder su empleo por automatización

La investigación contó con metodologías internacionales, resultados de la OCDE y datos de Casen Chile.

Por Juan Carlos Castillo
Jueves 11 de Jul, 2019 - 20:39
Compartir

El Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Universidad Católica se realizó un estudio llamado "Mercado Laboral Chileno para la Cuarta Revolución Industrial", el cual reveló que existen en promedio un 42,2% de trabajos que los podría realizar un software, una maquina o robot.

Además, este informe detalló que el 17% de estos empleos pueden ser desplazados por la automatización.

Juan Bravo, coautor del estudio, señaló que la mecanización de los trabajos significaría que "más de 1,3 millones de personas puedan verse afectadas. Son de alto riesgo porque ejecutan cargos u oficios que tienen una probabilidad igual o superior a 70% de que se automaticen y que finalmente pierdan sus puestos de trabajo".

Además, Bravo manifestó que entre los empleos más expuestos a la mecanización son los conductores de vehículos motorizados. "El sector que por lejos tiene mayor riesgo de automatización es el de almacenaje, transporte y comunicaciones, y eso tiene que ver, justamente, porque ahí están concentrados los conductores de vehículos motorizados y que están amenazados por las máquinas que se conducen solas".

Síguenos en El Mostrador Google News
Lo más visto