Corte rebajó a las isapres $80 mil el pago por costos de juicios de alzas arbitrarias
Según indica la resolución las empresas informaron a la Superintendencia de Salud que sus utilidades habían caído un 41% en el primer semestre por la judicialización.

Según indica la resolución las empresas informaron a la Superintendencia de Salud que sus utilidades habían caído un 41% en el primer semestre por la judicialización para evitar el alza de planes.
Además se detalla que 11 magistrados fueron del parecer de mantener la regulación de $ 130.000 -por concepto de costas personales- teniendo presente que anualmente se dictan más de 80 mil fallos en los que se decide que el obrar de las isapres, al alzar unilateralmente el valor de los planes de salud es arbitrario, y no obstante ello, persisten en su conducta, no quedándole a los afiliados otra posibilidad que interponer el recurso de protección, de modo que la condena en costas es su actual regulación resulta del todo justificada.
Según consigna The Clinic on line, de los 26 ministros presentes en el acuerdo 8 eran reemplazantes de los titulares por lo que las presentaciones de estas empresas de la salud, fue calificado como “un logro del sentido de oportunidad” de las isapres.
Además se indica que varios ministros estuvieron a favor de rebajar las costas ya que la presentación de recursos de protección se ha “transformado en un negocio para ciertos abogados es que se decidió regular las costas”.