Así es “Profe Social”, la comunidad virtual donde los docentes pueden compartir experiencias y material didáctico
El co-fundador de esta iniciativa, Benjamín Silva, conversó con Ciudadano ADN y se refirió a esta plataforma que ya cuenta con más de mil profesores registrados.

El sistema educativo ha debido enfrentar diversos cambios y desafíos, a raíz de la implementación de las clases online, como consecuencia de la pandemia.
Frente a este escenario, y con el objetivo de que los profesores puedan compartir material didáctico para sus alumnos, surgió Profe Social, la primera comunidad virtual mundial para docentes.
El co-fundador de esta iniciativa, Benjamín Silva, conversó con Ciudadano ADN y se refirió a esta plataforma que ya cuenta con más de 4.500 recursos compartidos entre los usuarios.
“Ahora, más que nunca, que estamos todos los profesores enseñando de manera online, hay que renovar las técnicas y los mecanismos para enseñar, de una forma más dinámica y que capture mejor la atención de los alumnos, que es algo bien difícil”, aseguró.

Providencia anunció la suspensión de clases presenciales en todos sus establecimientos municipales

“Le entretienen las voces”: Natalia Duco reveló que su hijo disfruta las clases telemáticas

“Estamos en riesgo de vida”: Colegio de Profesores exige suspensión de clases presenciales en el país por aumento de contagios de Covid-19
En esta comunidad de profesores, que cuenta con más de mil usuarios registrados de diversos países de Latinoamérica, como Chile, Argentina, Perú, Colombia y Ecuador, los participantes pueden compartir experiencias y recursos educativos.
“Los profesores puedan descargar el material para ahorrar un poco más de tiempo y poder dedicarlo a otras cosas dentro de las prácticas educativas y que tienen relación con los estudiantes”, sostuvo Silva.
La plataforma cuenta con una moneda virtual, Profecoins, las cuales se obtienen compartiendo contenido, y permiten ser canjeadas por material educativo de otros profesores. “El sistema funciona como un trueque”, explicó su co-creador.
A pesar del éxito de Profe Social, Silva manifestó su aspiración a que la plataforma crezca aún más. “Queremos que todos los profesores de Latinoamérica estén registrados, y así la comunidad tenga más valor”.