Ciencia

Desentrañando el cerebro de la mosca de la fruta: nuevo mapa cerebral podría ayudar a comprender el aprendizaje y el comportamiento

Los científicos lograron mapear todas las conexiones neuronales del cerebro de una mosca de la fruta en un logro sin precedentes en la investigación cerebral.

Science Alert
Por Mario Vergara
Sábado 18 de Mar, 2023 - 22:02
Compartir

Después de 12 años de trabajo, un enorme equipo de investigadores del Reino Unido, EE. UU. y Alemania ha completado el mapa cerebral más grande y complejo hasta la fecha, describiendo cada conexión neuronal en el cerebro de una mosca de la fruta larval.

Aunque no se acerca ni de lejos al tamaño y complejidad de un cerebro humano, todavía cubre respetables 548.000 conexiones entre un total de 3.016 neuronas.

El mapeo identifica los diferentes tipos de neuronas y sus vías, incluidas las interacciones entre los dos lados del cerebro y entre el cerebro y la cuerda nerviosa ventral. Esto acerca de los científicos a comprender cómo los movimientos de señales de neurona a neurona conducen al comportamiento y al aprendizaje, señala Science Alert.

La metodología

Para crear este magnífico mapa multi-funcional, llamado conectoma, los investigadores escanearon kilómetros de cortes del cerebro de la mosca de la fruta con un microscopio electrónico de alta resolución. Luego unieron las imágenes y las agregaron a los datos que ya habían recopilado, marcando meticulosamente cada conexión entre neuronas.

Eso incluye tanto las células que se comunican entre sí dentro de cada mitad del cerebro como las que se comunican entre los dos hemisferios, lo que permite estudiar las interacciones en todo el cerebro en profundidad.

Los hemisferios cerebrales tienen funciones únicas e importantes, pero no se entiende tan bien cómo integran y utilizan la información de cada lado para el comportamiento y la cognición compleja.

“La forma en que se estructura el circuito cerebral influye en los cálculos que puede hacer el cerebro”, explica la neurocientífica Marta Zlatic de la Universidad de Cambridge.

“Pero, hasta este momento, no hemos visto la estructura de ningún cerebro excepto del nematodo Caenorhabditis elegans, la larva de anélido marino y la larva de un bajo cordado, todos los cuales tienen varios cientos de neuronas”.

Síguenos en El Mostrador Google News
Lo más visto