;

Si eres chileno y cumples este requisito, puedes recibir un pago de casi $65 mil antes de que termine marzo

El beneficio está dirigido a las familias de menores ingresos y se paga cada año, siempre que se cumpla lo que estipula la ley.

Revisa la seccion lo ultimo
Si eres chileno y cumples este requisito, puedes recibir un pago de casi $65 mil antes de que termine marzo

Si eres chileno y cumples este requisito, puedes recibir un pago de casi $65 mil antes de que termine marzo / Getty Images

Si bien varios beneficios económicos requieren postulación por parte de las chilenas y los chilenos, durante este periodo del primer semestre de 2025 hay uno que se entrega de forma automática, traducido en un depósito de casi $65 mil directamente a la CuentaRUT.

Es más, los primeros pagos ya han llegado a un número significativo de familias desde el 17 de febrero y el 3 de marzo, cuando se informaron las dos primeras nóminas.

Tras eso, y según informó el Instituto de Previsión Social (IPS) un tercer grupo recibirá el monto a partir del próximo lunes 17 de este mes.

Todo se trata del Bono Marzo 2025 o Aporte Familiar Permanente, apoyo económico que está dirigido a las familias vulnerables que más lo necesitan.

Así, al menos en la tercera tanda el mismo apunta a quienes cumplan un requisito: ser trabajadores o pensionados, entidades distintas al IPS, que cobren Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares (al 31 de diciembre de 2024).

Si esto se confirma, en la fecha mencionadas las personas podrán consultar su día de pago a través del sitio web oficial www.aportefamiliar.cl, que redirige a una plataforma especialmente habilitada para entregar toda la información.

En específico la cifra para esta versión se fijó en $64.574, luego de que se reajustara según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Pero ojo, según la autoridad, las personas con Asignación Familiar reciben el pago por cada carga familiar o causante, a diferencia de quienes obtuvieron un aporte por familia al estar vinculados al Subsistema de Seguridad y Oportunidades o a Chile Solidario.

Otro dato importante es que no es necesario tener el Registro Social de Hogares actualizado, ya que el Bono Marzo 2025 no se define considerando el porcentaje de vulnerabilidad que ahí se refleja.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad