;

Glutamina: Qué es, para qué sirve y si realmente necesitas tomarla

Conoce más sobre este aminoácido que puede ser consumido como suplemento alimenticio y también como obtenerlo de forma natural.

Glutamina: Qué es, para qué sirve y si realmente necesitas tomarla

Glutamina: Qué es, para qué sirve y si realmente necesitas tomarla / MTStock Studio

En el mundo del deporte y la salud, el consumo de suplementos es una práctica común. Entre los más populares están la creatina y el colágeno, la proteína en polvo, pero también existen otras opciones no tan conocidas.

Revisa También:

ADN

La glutamina, un esencial aminoácido, también suele ser una de las opciones para ser suplementado, debido a los beneficios que tiene la molécula orgánica en el cuerpo.

Beneficios de tener índices ideales de Glutamina en el cuerpo

  • Desarrollo Muscular: Participa activamente en la formación y reparación de la masa muscular.
  • Soporte Inmunológico: Contribuye al fortalecimiento de las defensas naturales del organismo.
  • Recuperación Tisular: Favorece la regeneración de tejidos dañados, lo que es fundamental después de entrenamientos intensos.

¿Es realmente necesario suplementar la glutamina?

El medio internacional, BBC News, recientemente indago sobre la real funcionalidad de este complemento.

Las principales conclusiones de los especialistas consultados concluyeron que: “Una persona saludable, con una alimentación rica en proteínas, que incluye carnes magras, peces, huevos, lácteos, legumbres y oleaginosas, con una buena constitución muscular, es capaz de producir naturalmente una cantidad adecuada de glutamina sin la necesidad de suplementos".

Por lo que en la actualidad la suplementación con glutamina no debería ser considerado imprescindible.

En relación con los deportistas de alto rendimiento, se menciona que, sí es ideal mantener dietas que no lleven deficiencia de este aminoácido.

“Los atletas, por ejemplo, que consumen cantidades suficientes de carbohidratos, proteínas y grasas a lo largo del día pueden evitar bajones significativos en los niveles de glutamina, aun durante entrenamientos intensos. Eso refuerza el hecho que una dieta bien planificada puede satisfacer las demandas sin la necesidad de suplementos” explicó el especialista deportivo.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad