;

Diputados aprueban proyecto que busca reparar deuda histórica a profesores con amplio respaldo: solo republicanos votaron en contra

El plan aprobado busca reparar la deuda histórica con más de 57.000 profesores afectados por la privatización y municipalización de la educación en dictadura, con pagos desde octubre de 2025. La propuesta será evaluada por el Senado.

Revisa la seccion lo ultimo
Diputados aprueban proyecto que busca reparar deuda histórica a profesores con amplio respaldo: solo republicanos votaron en contra

Diputados aprueban proyecto que busca reparar deuda histórica a profesores con amplio respaldo: solo republicanos votaron en contra / SEBASTIAN RIOS

Santiago

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por 113 votos a favor, 7 en contra y 3 abstenciones el proyecto de ley que busca reparar la deuda histórica de los profesores, una demanda que ha persistido desde la dictadura. Solo los parlamentarios del partido Republicano votaron en contra.

Revisa también:

ADN

La medida beneficiará a más de 57.000 docentes afectados por la privatización y municipalización de la educación en los años 80. El proyecto establece un plazo de seis años para su implementación, con pagos que comenzarán en octubre de 2025 y se extenderán hasta enero de 2031.

La diputada Gael Yeomans. del Frente Amplio (FA), subrayó la importancia histórica de esta aprobación, destacando que es resultado de la lucha de los docentes: “Estamos aquí por la privatización y municipalización de la educación en dictadura. No nos vengan a dar lecciones quienes son responsables de este daño”, expresó.

“Justicia después de décadas”

En tanto, Catalina Pérez, también diputada del FA, celebró el avance legislativo como una reparación y un acto de justicia: “¡Se aprueba el pago y reparación de la deuda histórica del Estado con las y los profesores! Justicia después de décadas de lucha por sus derechos”.

“Este es un acto hacia el pasado y también un mensaje a futuro: a defender la educación y a nuestros docentes, siempre”, dijo Pérez para complementar.

El Colegio de Profesores también apoyó la medida, calificándola como un paso clave para saldar la deuda con los docentes que han esperado años por una respuesta del Estado.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad