Elecciones 2024 en Chile: ¿es obligatorio ir a votar en la segunda vuelta por gobernadores?
La segunda vuelta para gobernadores se realizará el próximo 24 de noviembre en sólo 11 regiones del país, quedando cinco de ellas fuera. Revisa todos los detalles.
En las recién pasadas Elecciones Municipales y Regionales 2024 que se llevaron a cabo el sábado 26 y domingo 27 de octubre en Chile, en la cual millones de ciudadanos y ciudadanas debieron escoger alcaldes, concejales, gobernadores y consejeros regionales.
Ahora se espera la segunda vuelta de gobernadores regionales, el única cargo que realizará esta nueva convocación electoral. En la primera instancia la asistencia de los votantes era obligatoria e incluso, de no asistir, se arriesgaban a una multa de aproximadamente $33 mil.
¿Es obligatorio ir a votar en la segunda vuelta por gobernadores?
Tal como en recientes elecciones, el voto será obligatorio para todos los ciudadanos. Esto incluye la segunda vuelta para gobernadores, que se realizará el próximo 24 de noviembre de 2024 en sólo 11 regiones del país, quedando cinco de ellas fuera.
De esta forma, las únicas regiones que NO tendrán una segunda vuelta electoral para gobeernadores será en las regiones de Tarapacá, Ñuble, Los Ríos, Aysén y la de Magallanes.
¿Qué pasa si no puedo ir a votar?
Por otro lado, es importante mencionar que las únicas razones que hay para que las personas puedan excusarse de ir a sufragar, es en estos casos:
- No estar en Chile o estar radicado a una distancia de más de 200 kilómetros.
- Tener más de 70 años de edad.
- Estar física o mentalmente imposibilitado para el trabajo.
- Cumplir labores en recintos hospitalarios durante las elecciones.
- Embarazadas.
- Ser padre o madre de un niño o niña menor de dos años. Si ninguno de ellos tuviera el cuidado personal, quien lo tenga podrá excusarse acreditándolo.
- Estar al cuidado de un adulto mayor en situación de dependencia o de una persona en situación de discapacidad (deberá ser acreditado con una declaración jurada notarialmente, mediante constancia en Carabineros de Chile, o con certificado).
Es importante destacar, que las únicas personas que deben dejar constancia en Carabineros, en caso de no poder ejercer el voto, son las que se encuentren a más de 200 kilómetros de distancia del domicilio electoral.
Para realizar este trámite de manera online debes rellenar formulario a través de la página oficial de Comisaría Virtual. Luego de ingresar, debes digitar tu Clave Única y podrás entrar a la planilla para completar tu información.