Caso Vivanco: Corte Suprema acoge recurso de nulidad y único condenado por homicidio de la subinspectora cumplirá pena en libertad
El máximo tribunal del país anuló la primera condena contra Leonel Contreras, donde este había recibido 12 años de prisión.

Caso Vivanco: Corte Suprema acoge recurso de nulidad y único condenado por homicidio de la subinspectora cumplirá pena en libertad
01:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un vuelco dio durante esta jornada el caso del homicidio de la subinspectora de la PDI, Valeria Vivanco, puesto que la Corte Suprema acogió un recurso de nulidad presentado por la defensa del único condenado, Leonel Alejandro Contreras Canales.
Revisa también

En ese sentido, el máximo tribunal del país condenó a Contreras a 540 días por cuasidelito de homicidio, anulando la primera condena, donde el también funcionario de la PDI había recibido 12 años de cárcel por homicidio.
Por esta modificación, el único condenado por la muerte de la subinspectora Vivanco cumplirá la pena en libertad.
Los hechos
A finales de noviembre de 2023, el Sexto Tribunal Oral en Lo Penal de Santiago condenó a 12 años de cárcel al funcionario de la Policía de Investigaciones, Leonel Alejandro Contreras Canales, por el homicidio de la subinspectora Valeria Vivanco.
El hecho tuvo lugar durante el mes de junio del año 2021, donde, en primera instancia, se informó que la subinspectora había fallecido producto de un impacto de bala durante un procedimiento policial en La Granja.
Sin embargo, y con las labores investigativas realizadas, el caso dio un vuelco, ya que se conoció que tres funcionarios de la policía civil fueron suspendidos de sus funciones por “obstrucción a la investigación” confirmándose la responsabilidad de Contreras.
En primera instancia, la Fiscalía había pedido una pena de 15 años de cárcel, sin embargo, el tribunal desestimó la solicitud.
Contreras se encontraba en prisión preventiva desde noviembre de 2021, y desde dicha fecha insistió en que él no disparó a la subinspectora Vivanco, acusando que el arma percutada habría pertenecido otro de los funcionarios involucrados.