;

Alemania enfrentará ahora la paralización de metros, tranvías y buses

La movilización del sindicato de Ver.di alcanzará a casi la totalidad del país europeo, con la excepción del estado de Baviera. La paralización se conoce a horas de que finalizara la huelga de los maquinistas.

Un trabajador en el terminal de los buses BVG Berlin de la capital de Alemania. El sindicato anunció movilizaciones que paralizarán los servicios.

Un trabajador en el terminal de los buses BVG Berlin de la capital de Alemania. El sindicato anunció movilizaciones que paralizarán los servicios. / Sean Gallup

Revisa la seccion lo ultimo

Berlín de Alemania

Las autoridades de Alemania salen de la movilización de los trabajadores de los trenes y ahora les tocará las de quienes se desempeñan en buses, metros y tranvías. El sindicato de Ver.di anunció la paralización de los servicios a nivel nacional, con la excepción del estado de Baviera, ante la falta de un acuerdo sobre sus mejoras laborales. El anunció de la organización sindical llegó a horas de que finalizara la huelga que llevaban adelante los maquinistas del sistema de ferrocarriles germano.

También puedes leer

Una villa religiosa en la ciudad de Brunswick, parte de la comunidad de la iglesia protestante en Alemania.

La representante de Ver.di, Christine Behle, dijo ante la prensa que “ha llegado el momento de poner más presión a los empleadores”. El sindicato dialogó la semana pasada y no obtuvo ningún acuerdo con los estados federados. La negociación incluye a más de 130 empresas municipales y alcanza a unos 90.000 trabajadores. La organización sindical busca concretar nuevos convenios colectivos en el sistema de transporte público, mientras negocia con los jefes estaduales y los encargados municipales.

Los petitorios del sindicato varían según cada estado o municipio, aunque en todos el debate es sobre las condiciones laborales. Christine Behle aseveró que “tenemos una escasez dramática de trabajadores en el transporte público y una enorme presión sobre los empleados”. La dirigenta sindical agregó que “buses y trenes cancelan sus viajes todos los días en todas las zonas del país porque no hay suficiente personal”. Por lo mismo enfatizó que “hay que encontrar soluciones pronto para aliviar la presión”.

Deutsche Welle da cuenta que el sindicato de Ver.di pide mejoras para los operarios, incluyendo la reducción de la jornada salarial, alza de los beneficios y vacaciones, entre otros puntos. En la capital Berlín el tema central es lograr una reducción horaria y en Brandenburgo desean alzas salariales del 20%. Con el aviso de paralizaciones temporales, para presionar a los empleadores, las autoridades en diferentes niveles de Alemania deben actuar con celeridad ante el temor de que el transporte público se detenga.

Un hombre camina por la estación BVG del metro de la ciudad de Berlín en Alemania. Su sindicato anunció una paralización de advertencia.

Un hombre camina por la estación BVG del metro de la ciudad de Berlín en Alemania. Su sindicato anunció una paralización de advertencia. / picture alliance

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad