;

Cuarto retiro de las AFP: ¿cuáles son los nueve puntos de discordia que debe abordar la Comisión Mixta?

El nuevo rescate de dinero desde las AFP genera diferencias en el Congreso y por eso la instancia de cinco senadores y cinco diputados debe llegar a un consenso.

Cuarto retiro de las AFP: ¿cuáles son los nueve puntos de discordia que debe abordar la Comisión Mixta?
Revisa la seccion lo ultimo

El cuarto retiro de dinero desde las AFP quedó en una Comisión Mixta del Parlamento luego de ser aprobado por los diputados y ser rechazado por los senadores.

Esa Comisión Mixta está formada por diez parlamentarios, repartidos en partes iguales por integrantes de ambas Cámaras.

Por el Senado están el independiente Pedro Araya (presidente de la comisión), Alfonso de Urresti (PS), Luz Ebensperguer (UDI), Rodrigo Galilea (RN) y Francisco Huenchumilla (DC).

Y por la Cámara Baja están Karol Cariola (PC), Osvaldo Urrutia (UDI), Gonzalo Fuenzalida (RN), Marcos Ilabaca (PS) y Marcelo Díaz (UNIR).

La propuesta de un posible cuarto rescate no genera consenso en estos momentos, pues son varios los aspectos del texto actual que causan controversia.

Son los que han sido llamados «nueve puntos de la discordia», que deberán ser allanados por la Comisión Mixta, a la que llegaron nada menos que 18 indicaciones.

[dps_related_post ids=»4911937,4910975″]

Las discrepancias por el cuarto retiro

1.- Cómo enmarcarlo, pues los otros tres se dieron en el Estado de Excepción Constitucional, medida que que terminó el pasado 30 de septiembre.

2.- El dinero retirado, pues se podría bajar de las 150UF (cerca de cuatro millones y medio de pesos) de los pasados tres rescates a 120 UF (alrededor de tres millones 600 mil pesos).

3.- Pago de impuestos por el cuarto retiro a quienes ganen mayores sueldos.

4.- Cancelar en dos cuotas el cuarto retiro, con treinta días de diferencia, salvo que el monto sea menor a a 35 UF (un millón de pesos).

5.- Que las rentas altas no puedan optar al cuarto retiro, aunque no está claro el rango considerado para este punto.

6.- Permitir o no el cuarto retiro a los afiliados por rentas vitalicias, quienes fueron incluidos por primera vez en el tercero.

7.- Aspectos formales referidos a los deudores de pensiones alimenticias.

8.- El retiro total para quienes sufren enfermedades catastróficas.

9.- La llamada «regla de clausura», o sea, que luego de un posible cuarto retiro no haya más rescates.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad