Diputado Castro y reforma a isapres: No termina con discriminación por edad ni riesgo de enfermedad
El parlamentario PS aseguró que el gobierno ha expresado un “buen deseo”, “pero otra cosas son las leyes”.

El diputado PS Juan Luis Castro aseguró que proyecto de reforma a las isapres presentado por el Gobierno no elimina totalmente la discriminación en el sistema.
"Sólo termina la del sexo, pero no la de edad ni la de riesgo de enfermedad, que son dos factores muy relevantes", dijo el parlamentario en ADN Hoy.
El representante aseguró que la idea acabar con la discriminación "no está expresado en el proyecto de ley". "Es un buen deseo, pero otra cosas son las leyes", afirmó.
Además, Castro se refirió a las palabras del presidente de la Asociación de Isapres, Rafael Caviedes, quien aseguró que el sistema privado no puede "darse el lujo de recibir gente enferma, por el estrecho margen per cápita".
"Es un fiel reflejo de lo que ha sido la lógica del sistema, que en el fondo le interesa la gente joven y sana y la gente vieja y enferma la rechaza. Esa es la realidad y la gente lo sabe", dijo Castro.