;

Brasil: Lula da Silva asume por tercera vez como presidente

"El diagnóstico que hemos recibido del gobierno (de Jair Bolsonaro) es espantoso", afirmó el nuevo mandatario brasileño al asumir el cargo.

Brasil: Lula da Silva asume por tercera vez como presidente

Este domingo 1 de enero, primer día del 2023, Luiz Inácio Lula da Silva asumió por tercera vez la presidencia de Brasil, tras vencer en segunda vuelta al ahora exmandatario, Jair Bolsonaro.

A eso de las 15:00 horas, el actual presidente ingresó al Congreso Nacional brasileño ubicado en la capital, Brasilia, en donde realizó el juramento oficial ante el Pleno de los y las parlamentarias.

En la instancia, Lula da Silva expuso: «El diagnóstico que hemos recibido de este gobierno ( de Jair Bolsonaro) es espantoso. Desarmaron la educación, no dejaron recursos para la salud pública, los bosques los lapidaron las estatales y los bancos públicos».

En esa línea, el presidente de Brasil señaló que “el resultado de nuestra transición será enviado a cada diputado, senador, ministro de la Corte Suprema (…) para que las personas sepan cómo encontrarán a nuestro país y cada uno haga su propia evaluación”.

“No llevamos ningún ánimo de revancha contra quienes trataron de llevar la nación hacia sus intereses personales y económicos. Ellos tendrán que responder en el debido proceso legal”, agregó.

«Histórico»

Lula da Silva es la primera persona que asume como presidente de Brasil por tercera vez, tras haber ejercido la presidencia entre el 2003 y el 2006, y el 2007 y 2010.

En tanto, Jair Bolsonaro emprendió la salida de Brasil a días de entregar el cargo y viajó a Estados Unidos el pasado viernes, por lo que por primera vez desde 1985 —cuando finalizó la dictadura de Humberto de Alencar Castelo Branco—, que el cambio de mando presidencial en la nación latina no se realiza con el mandatario saliente y entrante.

Por su parte, el Presidente Gabriel Boric viajó a Brasilia para ser parte de la toma de poder de Lula da Silva y en su llegada afirmó: “Es histórico, es un momento de mucha esperanza para América Latina (…) hay desafíos en común y mañana vamos a tener una bilateral”.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad