Perú: siete muertos en las protestas contra nuevo gobierno
La Defensoría del Pueblo del Perú informó que otras cinco personas fallecieron esta jornada, entre las que se encuentran dos menores de edad.

Manifestantes cortan la Panamericana en la región de Arequipa en Perú / DIEGO RAMOS
La crisis política en la República del Perú cada vez más parece un estallido social que no parece tener una solución rápida. Este lunes se confirmó que a la fecha hay siete muertos en medio de las protestas contra el nuevo gobierno. Las personas exigen el cierre del congreso y la convocatoria a elecciones generales inmediatas.
La República señala que según la Defensoría del Pueblo del Perú otras cinco personas fallecieron esta jornada, las que se suman a las dos que fueron confirmadas durante el domingo. El organismo detalla la existencia de heridos oculares y detenciones a menores de edad sin que existan un representante legal que los resguarde.
Entre los siete muertos en el Perú se encuentran dos menores de edad. La represión policial que se vio desde el inicio de las manifestaciones el viernes pasado, incrementó el enojo de la ciudadanía y la asistencia de personas a las convocatorias contra el ejecutivo de la presidenta por sucesión Dina Boluarte.
Durante la jornada se vivieron momentos de tensión en diferentes zonas del Perú. La policía reportó el bloqueo de carreteras, la toma de un aeropuerto que luego fue liberado y barricadas en diferentes ciudades. Las autoridades interinas determinaron elevar la seguridad en los terminales aéreos y el congreso.
En paralelo el Gobierno Regional de Puno exigió la convocatoria de una asamblea constituyente y de elecciones generales de forma inmediata. Además los gobiernos de Argentina, Bolivia, Colombia y México emitieron un comunicado en el que desconocen la validez del gobierno por sucesión de Dina Boluarte.

Policías enfrentan a los manifestantes en el aeropuerto de Arequipa / DIEGO RAMOS