;

Alerta mundial: Autoridades ucranianas confirmaron incendio en planta nuclear de Zaporiyia tras enfrentamientos

Esta jornada está marcada por la segunda reunión entre delegaciones rusas y ucranianas.

Alerta mundial: Autoridades ucranianas confirmaron incendio en planta nuclear de Zaporiyia tras enfrentamientos
Revisa la seccion lo ultimo

El conflicto entre Rusia y Ucrania vive un día clave este jueves, pues se realiza el segundo encuentro de esta semana entre delegaciones de ambos países.

Las fuerzas rusas avanzan fuertemente por el sur del país y controlan Jersón, sin embargo, en zonas cercanas a Kiev han encontrado fuerte resistencia de los ucranianos.

Durante la mañana, el presidente ruso Vladimir Putin sostuvo una conversación telefónica con su par francés Emmanuel Macron. Este último se mostró desesperanzado tras el diálogo: «Lo peor está por venir».

[dps_related_post ids=»4977139,4977145″]

22.38 horas. «Si explota, será 10 veces más grande que Chernobyl«: Canciller ucraniano confirmó incendio en la planta nuclear más grande de Europa en Ucrania.


22.03 horas. Un gran incendio se desarrolla la noche de este jueves en la central nuclear de Zaporiyia, la más grande Europa, al sur de Ucrania. Un incidente que se desató luego de un gran combate en el lugar entre fuerzas ucranianas y rusas.


15.24 horas. Según el portal  ucraniano Babel, Mijailo Podoliak detalló que las delegaciones abordaron la posibilidad de un alto el fuego mientras se hace entrega de los alimentos y las medicinas en los corredores humanitarios. Además, Rusia y Ucrania crearán un canal de comunicación especial para discutir la posibilidad de establecer esos corredores.


14.55 horas. El delegado del presidente ucraniano Mijailo Podoliak, anunció en su cuenta de Twitter que la segunda ronda de conversaciones terminó. «Desafortunadamente, los resultados que Ucrania necesita aún no están disponibles. Solo hay solución para la organización de corredores humanitarios», escribió.

Los puntos en la mesa eran un alto el fuego inmediato, armisticio y corredores humanitarios para la evacuación de civiles de pueblos y ciudades destruidos o constantemente bombardeados.


14.31 horas. «La Unión Europea dará protección temporal a quienes huyen de la guerra en Ucrania. ¡La UE se mantiene unida para salvar vidas!», escribió en su cuenta de Twitter la comisionada europea de Asuntos Internos, Ylva Johansson.


13.49 horas. Unicef dice que medio millón de niñas y niños han huido desde Ucrania a países vecinos debido a la guerra. Agregan que están «ampliando su respuesta para satisfacer las necesidades urgentes de los niños y las familias. Más que nada, necesitan paz. Ahora».


13.16 horas. Mijailo Podoliak, delegado ucraniano en la ronda de conversaciones, ha dicho que los puntos claves en la agenda son: alto el fuego inmediato, armisticio y corredores humanitarios para la evacuación de civiles de pueblos y ciudades destruidos o constantemente bombardeados.


12.50 horas. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha asegurado que, en caso de caer su país ante las fuerzas de Rusia, Vladimir Putin buscará tomar los países bálticos.


12.08 horas. Comienzan las negociaciones entre delegaciones de Rusia y Ucrania. El encuentro se está dando en la frontera entre Bielorrusia (país que apoya al gobierno de Putin) y Polonia (país que ha respaldado la posición de Kiev).


11.58 horas. El presidente francés, Emmanuel Macron, sostuvo que cree que «lo peor está por venir», tras su conversación con el mandatario ruso, Vladimir Putin, hace unas horas.

Según la oficina de la presidencia de Francia, Putin «está determinado» a seguir con su ofensiva y a aumentar las exigencias al gobierno de Ucrania.


10.31 horas. La alta comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, cifró en 227 los civiles fallecidos -entre ellos 15 niños- hasta el martes 1 de marzo. «Debo recalcar que las cifras reales serán muy superiores», aclaró.

«Las operaciones militares están aumentando aún más mientras hablamos, con ataques militares en y cerca de grandes ciudades. La ciudad de Volnovakha en la región de Donetsk ha sido destruida casi por completo por los bombardeos, y los residentes restantes se han estado escondiendo en los sótanos», agregó.

ADN

Getty Images / FABRICE COFFRINI


10.19 horas. Las fuerzas militares rusas y los rebeldes separatistas prorrusos han aumentado en las últimas horas la presión sobre la ciudad de Mariúpol.

La importancia estratégica de esta ciudad es que es la más importante de Ucrania en el Mar de Azov y permitiría a Moscú avanzar en la creación de una franja que conectaría el Donbás con la península de Crimea, ambas bajo su control.


09.50 horas. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, volvió a hablar con sus homólogos de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodímir Zelenski, respectivamente. Esto, buscando la mediación del conflicto entre ambos países.

Desde el gobierno ruso informan que las conversaciones con el mandatario francés permiten a Putin informar directamente a occidente de la posición de Moscú.

AFP informa que Putin habría aumentado las exigencias a Ucrania.


09.28 horas. La delegación ucraniana viaja a Bielorrusia para sostener la segunda ronda de conversaciones con sus pares rusos.


09.20 horas. En redes sociales se ha viralizado el video de unos sobrevivientes del bombardeo nazi de Kiev en 1941 y que ahora deben refugiarse del ataque de Rusia. «¡Putin, llévate tu ejército y sal de Ucrania!», dicen.

[dps_related_post ids=»4977227″]


08.45 horas. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, reiteró que Rusia tendrá que pagar por la invasión que está realizando desde hace una semana en su territorio.

«Vamos a reconstruir cada edificio, cada calle, cada ciudad, y le decimos a Rusia que aprendan la palabra reparación«, dijo.

Además, aseguró que «nos van a reembolsar por completo todo lo que han hecho contra nuestro Estado, contra cada ucraniano».


08.18 horas. El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, aseguró que Moscú no está pensando en una guerra nuclear. 

«Todo el mundo sabe que una tercera guerra mundial solo puede ser nuclear, pero les llamo la atención sobre el hecho de que eso está en la mente de los políticos occidentales, no en la de los rusos», dijo.

Además, advirtió que «no dejaremos que nadie nos desestabilice», en relación a las sanciones que ha impuesto occidente contra Rusia.


08.02 horas. El camarógrafo Yevhenii Sakun, colaborador de la agencia de noticias española EFE, murió durante el miércoles, luego de un bombardeo ruso a las torres de transmisión televisiva en Kiev, capital de Ucrania. Fue uno de los cinco civiles que fallecieron tras el ataque.

Según la información del gobierno ucraniano, hasta el momento han sido unos dos mil civiles fallecidos en el conflicto.


07.21 horas. El ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, cree que «es posible que lo peor esté por llegar» respecto a la invasión de fuerzas rusas en territorio ucraniano.

Agregó que se debe «temer la lógica del asedio», esto pues «los rusos están acostumbrados», destacando la estrategia que ocuparon las fuerzas rusas en Chechenia en 1999 y Siria en 2016.

ADN

Jean-Yves Le Drian, ministro de Exteriores de Francia. Getty Images


07.00 horas. El gobierno alemán subirá su envío de armas a Ucrania, con 2.700 misiles antiaéreos. Esto se suma al envío de Estados Unidos de cientos de misiles Stinger.


06.28 horas. El alto comisionado para los Refugiados de Naciones Unidas (Acnur), Filippo Grandi, indicó la cifra de personas que huyeron de Ucrania hacia los países vecinos es un millón.

«Para millones en el interior de Ucrania, es hora de que las armas callen para que la asistencia humanitaria pueda llegar y salvar vidas«, dijo.


06.00 horas. En el octavo día de invasión de las fuerzas armadas de Rusia, el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksiy Réznivkov, llamó a la «resistencia total».

«Ha llegado la hora de aumentar la presión sobre el enemigo, que ha perdido la iniciativa. Es hora de pasar a la resistencia total», señaló en sus redes sociales.

«Nadie creía que Ucrania duraría tanto. Hemos destruido suficientes tanques para abastecer a varios ejércitos«, añadió Réznivkov. «Tendremos sangre, lágrimas y dolor».

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad