Alcalde de Cúcuta: Se hizo el concierto y nos quedamos con los problemas
César Rojas aseguró que la ciudad necesita la ayuda humanitaria que se intentara llevar a Venezuela.

El viernes 22 de febrero se desarrolló el concierto "Venezuela Aid Live" en la ciudad de Cúcuta, evento que tuvo el apoyo de los gobiernos de Chile, Estados Unidos y Colombia. El recital se realizó pero la llamada ayuda no ingresó a territorio venezolano.
El alcalde de Cúcuta, César Rojas Ayala, analizó lo que vive esa comuna a una semana que se efectuara el concierto y dijo que "con el cierre de la frontera ha estado todo más complicado, mucha gente que venía a comprar algo o estaba de pasó, se quedó".
En diálogo con Radio W de Colombia el jefe comunal precisó que "estamos en alerta por los problemas que tenemos internos en la ciudad, creciendo los asentamientos humanos de muchos connacionales que han retornado a Cúcuta".

Rojas manifestó que ante el aumento del desempleo en la ciudad (10%) y el incremento de la delincuencia, la población local ante las inquietudes lleva "a que la gente piense 'por qué vamos a ser nosotros siempre el patio trasero del país'. Y no hay soluciones internas para la problemática que vive Cúcuta".
Ante la consulta el alcalde precisó que "siempre nos buscan, pero no hay acciones importantes, inversiones del gobierno nacional. Este concierto buscaba una cuestión humanitaria, darle un mensaje al régimen, pero pasó eso y ahí nos quedamos nosotros con los problemas".
César Rojas Ayala comentó sobre los kits de ayuda humanitaria que "si no se pueden pasar allí, que se busque una alternativa, que a través de todos aquellos venezolanos que tenemos nosotros acá, pues que se tome la determinación de darles a ellos, pero también a algunos connacionales por la situación que se están viviendo en algunos asentamientos humanos. Pero esas son decisiones del gobierno".
