;

Por inundación de viviendas en Quilicura: alcaldesa paraliza obras de constructora Avellaneda

Por su parte, la inmobiliaria desmintió enfáticamente esta acusación, argumentando que el sector inundando está fuera del terreno de construcción.

Por inundación de viviendas en Quilicura: alcaldesa paraliza obras de constructora Avellaneda / Referencial

Por inundación de viviendas en Quilicura: alcaldesa paraliza obras de constructora Avellaneda / Referencial / Miguel Moya

Revisa la seccion lo ultimo

El pasado miércoles, el Gobernador por la Región Metropolitana, Claudio Orrego, reveló que las afectaciones a viviendas registradas tras las lluvias en la comuna de Quilicura se deben a una inmobiliaria que ha realizado una serie de construcciones de manera irregular en el sector.

A sus dichos se sumó la alcaldesa de la comuna, Paulina Bobadilla, quien también culpó a la constructora Avellaneda –propiedad de los empresarios Óscar Poblete y José Martin Blanco– por el anegamiento de 19 casas ante la falta de medidas de mitigación en las obras que está realizando.

Revisa también

ADN

Al respecto, señaló que la empresa “no ha cumplido con las salidas de mitigación”. Mientras que el Gobernador Orrego sostuvo que esto “solamente ocurrió este año, desde que se instaló una empresa constructora al final de la calle, y que aparentemente todo el sistema natural de evacuación de aguas lluvias, se eliminó”.

A raíz de esta situación, la jefa comunal ordenó paralizar las obras de la constructora Avellaneda. En ese sentido, según fuentes del municipio esta mañana se informó a la empresa el cese de las obras hasta que el Serviu de la Región Metropolitana apruebe las nuevas obras de canalización de agua lluvia.

Respuesta de la constructora

Por su parte, en conversación con Emol, la inmobiliaria desmintió enfáticamente esta acusación, argumentando que el sector inundando está fuera del terreno de construcción. “Desmentimos categóricamente que esta lamentable situación la haya provocado nuestro proyecto”, manifestaron.

En esa línea, Avellanda destacó que “el proyecto sigue siendo coherente con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de 2018″. Año en que la iniciativa ingresó a evaluación ambiental con una inversión de US$250 millones. Pese a esto, la constructora subrayó que “la inundación ya fue superada” aún cuando “no tenemos responsabilidad”.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad