;

“El agua llegaba hasta la rodilla”: vecinos de Quilicura relatan las duras afectaciones tras las lluvias que dejaron más de 20 casas inundadas

Según los habitantes de la zona norte de la capital, el ingreso de agua a viviendas se dio debido a la obstrucción de los colectores de agua por parte de una inmobiliaria.

“El agua llegaba hasta la rodilla”: vecinos de Quilicura relatan las duras afectaciones tras las lluvias que dejaron más de 20 casas inundadas

“El agua llegaba hasta la rodilla”: vecinos de Quilicura relatan las duras afectaciones tras las lluvias que dejaron más de 20 casas inundadas

00:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1716476127586/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Revisa la seccion lo ultimo

Las intensas lluvias registradas este miércoles en la Región Metropolitana han afectado a varios sectores de Santiago, pero, especialmente, a la comuna de Quilicura, donde, al menos, 21 viviendas resultaron inundadas en el sector de Lo Cruzat.

La comuna del norte de la capital fue la más perjudicada por el sistema frontal de esta semana.

Revisa también:

ADN

En conversación con Radio ADN, vecinos del sector apuntaron que la inundación de casas se debió al bloqueo de un canal que atraviesa la zona ubicada en el sector norte de la capital.

Taparon ese canal que teníamos nosotros aquí al final de Lo Cruzat, lo taparon porque aquí hay muchos camiones que entran y salen por la constructora”, dijo una vecina.

El agua llegaba hasta la rodilla, no se puede dar la luz todavía, están todos los enchufes mojados. Las partes de la casa están dañadas, las camas, todo”, agregó otra habitante de la comuna.

En ese sentido, la delegada presidencial Metropolitana, Constanza Martínez, y el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, visitaron la zona para evaluar los daños y atender las denuncias de los vecinos. Según los residentes, el colapso se debió a la obstrucción de los colectores de agua por parte de una inmobiliaria que construye casas en el área.

Orrego señaló que “la presencia inmobiliaria provocó que una falla estructural de la ciudad, que es la falta de colectores de aguas lluvias, se traduzca en la inundación de viviendas. Este debe ser el peor lugar en este momento de la Región Metropolitana”.

La alcaldesa de Quilicura, Paulina Bobadilla, explicó que el colector de Lo Cruzat no pudo evacuar el agua adecuadamente hacia el colector de avenida O’Higgins, lo que agravó la situación. En conversación con La Tercera, Bobadilla informó que “preliminarmente, tenemos 20 casas que están anegadas, siete de ellas con daños complejos. Llamé a un consejo extraordinario para destinar ayuda a estas familias”.

Por otra parte, desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) se reportaron 21 viviendas con problemas de anegamiento, aunque otras estimaciones indican que podrían ser hasta 70 las viviendas afectadas.

Bobadilla también destacó otro problema: “Nosotros tenemos humedales urbanos. Se cambia el uso de suelo, pero la zona sigue siendo lo que es. No cambia por cambiar el uso de suelo en el papel”.

Esta es una zona completamente inundable y aun así se dieron autorizaciones para la construcción de viviendas. No hubo una planificación urbana adecuada, no hay colectores de aguas lluvias eficientes para la cantidad de viviendas que hay en los diferentes sectores”, finalizó.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad