;

“Seguramente cuando tenga 60...”: el emotivo mensaje que dejó Claudio Iturra en su bitácora personal

“Viajar es la mejor inversión de tiempo y dinero que uno puede hacer”, reflexionaba hace algún tiempo atrás el periodista que murió sorpresivamente a los 43 años.

“Seguramente cuando tenga 60...”: el emotivo mensaje que dejó Claudio Iturra en su bitácora personal
Revisa la seccion lo ultimo

Esta semana el mundo de la televisión chilena se vio impactado por la muerte de Claudio Iturra, el periodista y aventurero de 43 años que se hizo conocido por sus programas de viajes en Canal 13.

Claro que a la par de sus proyectos en la pantalla chica, el mismo también había desarrollado una faceta de empresario turístico con una agencia que inauguró en el año 2016 con el nombre de Masai Travel.

Revisa también:

ADN

Ahí se desempeñaba como CEO y ofrecía viajes a diversos destinos turísticos repartidos entre Chile y el resto del mundo. Pero, dicho proyecto también le sirvió para escribir una emotiva columna a modo de bitácora en su sitio web, donde reflejaba su pasión: los viajes.

Viajo porque creo que la vida pasa rápido, hoy tengo 43 años y si miro hacia atrás ayer estaba saliendo de la universidad.”, planteó en un inicio del texto.

Seguramente cuando tenga 60 y mire hacia atrás la sensación va a ser la misma. El tiempo pasa rápido, la vida pasa volando y todo va un poco más rápido de lo que me gustaría”, detalló en su reflexión.

Hoy tenemos poco espacio para disfrutar y para encontrarnos con nosotros mismos. Cuando me di cuenta de esto, comencé a viajar a los campos del mundo”, se lee en unos párrafos que también son críticos con otros puntos: gastar dinero en cosas que no se quieren o pagando arriendos, préstamos o cuotas de un auto.

Ahí detalló que tras sus múltiples travesías -Desde el desierto del Sahara al Río Amazonas- e incluso hablar con monjes y chamanes, llegó a un conclusión.

Viajar es la mejor inversión de tiempo y dinero que uno puede hacer. Porque es puro crecimiento, porque cada vez que uno viaja vuelve distinto a Chile, porque es aprendizaje, porque uno se vuelve más interesante”, planteó.

ADN

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad