;

Muerte de Claudio Iturra: qué significa Masai, el nombre de la agencia de viajes que fue el gran proyecto del periodista chileno

Desde hace un par de años el aventurero había estado a la cabeza de una empresa turística que ofrecía “experiencias” para visitar distintos destinos en el mundo. La misma fue bautizada en base a una profunda experiencia personal.

Muerte de Claudio Iturra: qué significa Masai, el nombre de la agencia de viajes que fue el gran proyecto del periodista chileno
Revisa la seccion lo ultimo

Esta semana se confirmó la muerte del periodista chileno Claudio Iturra a los 43 años, el conductor de un programa de viajes en Canal 13 y principal cabecilla de Masai Travel, una agencia que desde 2016 ofrece pack turísticos alrededor del planeta.

Precisamente en aquel proyecto se desempeñaba como cabecilla o CEO y a menudo en redes sociales mostraba un sinfín de actualizaciones. De hecho, sus últimas historias de Instagram mostraron una de ellas: estaba inaugurando unas nuevas y coloridas mochilas para los destinos venideros.

ADN

Eso sí, la etimología del nombre de su comunidad tenía un significado más profundo, según detalló en una entrevista en el programa Tal Cual, frente a Jordi Castell y José Miguel Viñuela.

¿Qué significa Masai?

“Yo soy Masai”, explicó en un principio del diálogo el comunicador antes de profundizar aún más. “Masai es una tribu indígena en África, son los típicos espigados que se visten de rojo, que saltan cuando están contentos”, detalló.

Precisamente este hizo referencia a un grupo étnico que habita principalmente algunos sectores de Kenia y el norte de Tanzania, cuya población es cercana a 1 millón 200 mil.

Según él mismo sus constantes viajes a África cuando era más joven le dieron mayor significado al término, pero también estrecharon la relación.

“Me nombraron Masai, me dijeron: ‘te tenemos una buena noticia, hablamos con los abuelos más respetados de la tribu (...) te vamos a cambiar el nombre y tienes un hogar acá'”, detalló.

Viajar es la mejor inversión de tiempo y dinero que uno puede hacer. Porque es puro crecimiento, porque cada vez que uno viaja vuelve distinto a Chile, porque es aprendizaje, porque uno se vuelve más interesante”, planteó en su bitácora publicada en el sitio web de Masai Travel.

Revisa la explicación de Claudio Iturra a continuación:

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad