;

Quién era Claudio Iturra, el periodista recordado por sus programas de viaje en la TV chilena que murió a los 43 años

Su deceso enluta a la televisión nacional.

IG: Claudio Iturra

IG: Claudio Iturra

Revisa la seccion lo ultimo

La TV chilena está de luto. Durante esta jornada se conoció que el periodista, productor y aventurero, Claudio Iturra, murió a la edad de 43 años.

Revisa también

ADN

Según información preliminar, el reconocido comunicador falleció producto de un infarto cardiaco, deceso que fue confirmado por cercanos y rostros de televisión, como Raquel Argandoña y Jordi Castell.

¿Quién es Claudio Iturra?

Claudio Iturra tuvo una trayectoria significativa en la industria de la televisión. Trabajó durante nueve años en la productora Kike 21 de Mega, donde comenzó como asistente mientras realizaba su práctica profesional, y finalmente llegó a la producción.

En esta productora, participó en programas como Morandé con compañía y La Ley de la Selva, siendo productor del segundo durante cuatro años.

Precisamente en La Ley de la Selva, el periodista y productor inició su popular sección de supervivencia en abril de 2008, inspirada parcialmente por el programa Man vs. Wild de Discovery Channel, lo que le valió comparaciones con Bear Grylls.

Antes de aventurarse en la televisión, Iturra realizó un curso de seis meses en la brigada de operaciones especiales del Ejército de Chile.

A principios de la década de 2010, Claudio Iturra fundó junto al periodista Gonzalo Feito la empresa generadora de contenidos Ratz Media, con el propósito de comercializar sus documentales. En 2011, el aventurero participó en el programa de telerrealidad “Año 0″ como el encargado de realizar pruebas extremas para los participantes. Posteriormente, en 2012, realizó notas para el programa “Sin vergüenza” de Chilevisión.

Más adelante, Claudio Iturra se trasladó nuevamente a Canal 13 para animar varios programas enfocados en explorar distintas civilizaciones del mundo. Entre estos programas se incluyen Cultura Salvaje, Cultura Sagrada y Cultura Milenaria. El aventurero afirmó que a partir de 2015 dejó de manipular animales debido a una “maduración de nuestra conciencia medioambiental”.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad