;

“Para muchas personas no hubo escapatoria”: así fue el desastre natural que arrasó con más de 150 mil vidas

Hace unas cuantas décadas ocurrió un hecho que ha quedado marcado en la historia hasta el día de hoy.

“Para muchas personas no hubo escapatoria”: así fue el desastre natural que arrasó con más de 150 mil vidas
Revisa la seccion lo ultimo

A la hora de hablar de desastres naturales que resultaron significativamente mortíferos para la humanidad existe más de algún ejemplo digno de análisis, claro que uno de los principales ocurrió en 1931 en China.

Resulta ser que en dicho año el país asiático fue víctima de una serie de inundaciones que hasta hoy están marcadas en su historia y cuyas estimaciones de mortalidad varían desde los cientos de miles de víctimas hasta los millones.

Revisa también:

ADN

Todo habría ocurrido luego de que el territorio experimentara un amplio periodo de sequía entre 1928 a 1930, con un crudo invierno posterior que sumó buenos depósitos de nieve y hielo en las cordilleras de la zona.

Todo eso se tradujo que a partir de 1931 el deshielo corriera hacia abajo, sumándose al curso del río Yangtze y a un período especialmente fuerte de lluvias primaverales. Algo que en última instancia significó un aumento muy importante en los niveles de agua.

Pero también se sumaron más condiciones meteorológicas adversas, entre ellas nueve ciclones solo a julio de ese año y lluvias de más de 600 milímetros durante el mes.

En cifras se planteó que las inundaciones cubrieron 180 mil kilómetros cuadrados en total, con niveles de líquido de 16 metros por encima del promedio, principalmente situado en las zonas centrales del territorio.

ADN

En cuanto a las víctimas este siempre ha sido un punto de debate. Lo cierto es que estudios actualizados plantearon que al menos 150 mil personas se ahogaron durante los primeros meses, sumándose a la lista unos cuantos cientos de miles debido a la hambruna y las enfermedad como el cólera o el sarampión presentadas en 1932.

En tanto, otras cifras quieren zanjar el asunto en número que se acercan a los 4 millones si se contabiliza a todo el grupo.

“La mayoría de los edificios de Wuhan en aquellos días tenían sólo un piso de altura, y para muchas personas no hubo escapatoria: murieron decenas de miles”, definió Jin Shilong en el libro Journey Into China.

ADN

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad