;

“Enfermedad carnívora”: Japón en alerta por aumento de infecciones de rara variante de estreptococo

La bacteria es capaz de causar una enfermedad grave con una tasa de mortalidad del 30 %.

Información de

DW
“Enfermedad carnívora”: Japón en alerta por aumento de infecciones de rara variante de estreptococo

“Enfermedad carnívora”: Japón en alerta por aumento de infecciones de rara variante de estreptococo / Tomohiro Ohsumi

Revisa la seccion lo ultimo

Las autoridades sanitarias de Japón están instando a la población a extremar las medidas higiénicas y de prevención por un fuerte aumento de las infecciones por una variante poco común de estreptococo, capaz de causar una enfermedad grave con una tasa de mortalidad del 30 %.

El país asiático confirmó en 2023 una cifra récord de 941 pacientes de infecciones estreptocócicas invasivas graves (TSLS, por sus siglas en inglés) y en lo que va de año se han contabilizado 517, el triple que en el mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (NIID).

Revisa también

ADN

Los datos más recientes del organismo, que registra los casos de la llamada “enfermedad carnívora” desde principios de año hasta el pasado 17 de marzo, constata un aumento especialmente significativo de los casos en Tokio, 88, la mayoría de ellos pacientes en la cuarentena.

El aumento se está produciendo sobre todo en el área de Kanto, donde está la capital, explicó este lunes 25 de marzo un portavoz de la sección de control de epidemias del Ministerio de Salud japonés, que indicó que aunque el foco está ahora en Japón, otros países como Suecia, Argentina o Canadá también han experimentado incrementos notables.

Choque tóxico

Las infecciones por bacterias del grupo estreptococo pueden causar raramente síndrome de choque tóxico estreptocócico (STSS, por sus siglas en inglés), provocado principalmente por estreptococo del grupo A, más común en niños, y con una tasa de mortalidad del 30 %.

La enfermedad se trata generalmente en un entorno hospitalario, mediante la administración de antibióticos -preferiblemente cefalosporinas o amoxicilina- por vía intravenosa, agrega el rotativo.

Las autoridades sanitarias japonesas están instando a la población a buscar atención médica de inmediato si presentan síntomas como dolor en las extremidades o fiebre, dado que el empeoramiento puede ser rápido y algunos casos provocar necrosis en las extremidades, razón por la que se la conoce también como la ‘bacteria carnívora’.

¿Por qué se le denomina “enfermedad carnívora”?

Dicho síndrome de choque tóxico estreptocócico, se le denomina como “enfermedad carnívora”, debido a que en algunos pacientes suele causar necrosis en los tejidos que recubren los músculos.

De acuerdo con el medio local The Japan Times, el síndrome de choque tóxico estreptocócico es causado en la mayoría de los casos por la bacteria denominada estreptococo del grupo A.

Contenido patrocinado

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad