;

Sociólogo Eugenio Guzmán y panorama político tras muerte de Sebastián Piñera: “No creo que haya algún tipo de orfandad en la oposición”

En conversación con ADN Hoy, el académico también se refirió a las figuras que podrían tomar el legado del exmandatario, afirmando que si bien “Kast sigue teniendo bastante peso en la derecha, Matthei crece en sectores de centro”.

Sociólogo Eugenio Guzmán y panorama político tras muerte de Sebastián Piñera: “No creo que haya algún tipo de orfandad en la oposición”

Sociólogo Eugenio Guzmán y panorama político tras muerte de Sebastián Piñera: “No creo que haya algún tipo de orfandad en la oposición”

15:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1707740995727/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Revisa la seccion lo ultimo

Tras la muerte del expresidente Sebastián Piñera, muchas voces de la oposición han llamado a una “unidad” que convoque a sectores del centro de cara a las próximas elecciones presidenciales.

No obstante, los comicios más próximos son los de alcaldes, concejales, consejeros regionales y gobernadores regionales, donde en Chile Vamos estudian la opción de pactar con Republicanos.

Sobre esto conversó con ADN Hoy el sociólogo y académico de la Universidad del Desarrollo, Eugenio Guzmán, quien señaló que tras la muerte de Piñera, el escenario electoral “ya se aceleró”.

Revisa también

ADN

“Si uno ve declaraciones como las del gobernador de Valparaíso, por ejemplo, donde menciona claramente una intencionalidad política de los incendios (...) Ese tipo de juicios dejan en evidencia el que ya empezó la campaña. Hay que buscar culpables, hay que eximirse de responsabilidades”, agregó.

Además, el académico descartó que en la derecha exista “algún tipo de orfandad”. “De alguna manera se fue construyendo lo que se ha llamado el ‘Piñerismo’, entonces uno podría decir que ese ‘Piñerismo’ queda huérfano, porque Piñera era un actor relevante y lideraba a esos sectores”.

¿Matthei o Kast?

Otros de los cuestionamientos tras el deceso del exmandatario ha sido quien tomará su legado en el sector, donde las figuras de Evelyn Matthei y José Antonio Kast asoman como opción de cara a las presidenciales.

Sobre esto, Eugenio Guzmán indicó que “entrar en comparaciones sobre quién se parece más o menos, no le veo relevancia, excepto que la cuestión sea ver quién es capaz de aunar a un mayor número de votantes”.

“Desde ese punto de vista, claro, Evelyn Matthei saca una ventaja significativa contra respecto de otros candidatos, entre ellos José Antonio Kast”, prosiguió.

En esa línea, el sociólogo dijo que “dentro de la derecha aún Kast tiene bastante peso, pero donde crece significativamente Matthei es en los sectores más de centro y centroderecha, y eso le da una fuerza mayor”.

“Para ganar elecciones no basta con ganar con la derecha, sino que necesitas llegar un poco más allá”, afirmó.

Pese a esto, Guzmán destacó que pese a que la alcaldesa de Providencia aparezca como la figura más valorada del sector, actualmente “falta mucha agua que pase por debajo del puente, muchas coyunturas”.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad