;

Patricia Bullrich afirma que “gran parte de la droga que entra en la Argentina, entra por Chile”

La ministra de Seguridad del país vecino realizó controversiales comentarios acerca de la situación de la delincuencia y del narcotráfico en el territorio chileno, en medio de un debate en el congreso trasandino.

Agencia UNO

Agencia UNO / Francisco Castillo

Revisa la seccion lo ultimo

Con la llegada de Javier Milei a la presidencia en Argentina, una política conocida que volvió a tener un cargo importante en el gobierno del país vecino, fue Patricia Bullrich. La militante de Propuesta Republicana y de la coalición Juntos por el Cambio, es la actual ministra de Seguridad de la Nación. Y recientemente, en un plenario de la Cámara de Diputados de Argentina, Bullrich profirió controversiales dichos sobre Chile.

Durante su discurso en el Congreso del país vecino, la ministra de Seguridad se refirió a la situación de las fronteras de Argentina con los demás países de la región. “Conocemos perfectamente la frontera, ya hemos puesto en pocos días en marcha todas las cámaras que estaban apagadas. Si quieren les muestro en mi teléfono, como podemos mirar hoy todos los pasos, hemos trabajado ya un movimiento de presión sobre las fronteras”, sostuvo.

Revisa también

ADN

“Y nuestro objetivo es trabajar, tenemos un núcleo que lo llamamos GOC que es un grupo de operaciones especiales trabajando en todo lo que es la frontera, en el comercio ilegal, en la trata de personas”, añadió.

Sus dichos sobre la delincuencia y narcotráfico en Chile

Sin embargo, sus declaraciones más polémicas, ocurrieron cuando mencionó la situación en cuanto a la delincuencia en el territorio chileno. “Estamos trabajando también en las fronteras con Chile, porque hay un cambio de paradigma muy fuerte en Chile respecto al aumento del crimen y del paso de droga hacia la Argentina. Así que nuestro objetivo en la lucha contra el narcotráfico y todo el delito complejo es muy fuerte”, aseguró la ministra Bullrich.

Más adelante, y en la misma línea, la ministra de Seguridad de Argentina expuso: “El lunes vamos a poner en marcha un nuevo lugar de protección entre Brasil, Paraguay y la Argentina de la triple frontera, necesitamos primero empezar por la coordinación con el Mercosur. Tenemos que avanzar en la coordinación con Chile, porque Chile tiene una situación de seguridad y de narcotráfico mucho peor de la que tenía hace unos años”.

Y finalmente, acerca de Chile, la ministra Patricia Bullrich señaló que “tiene un problema muy serio. Así que tenemos que coordinar con ellos, porque gran parte hoy de la droga que entra a la Argentina, entra por Chile. Así que vamos a tener una política distinta en las fronteras con Chile, que son fronteras controlables”.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad