;

Turquía detuvo y expulsa a personas vinculadas a la agencia de inteligencia de Israel

Un tribunal turco determinó el encarcelamiento de 15 sujetos sospechosos de estar relacionados con el Mossad. A todos ellos se les acusa de ser parte de planes para atacar palestinos.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, da un discurso en el Palacio Kempinski de la ciudad de Estambul.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, da un discurso en el Palacio Kempinski de la ciudad de Estambul. / Anadolu

Revisa la seccion lo ultimo

Estambul de Turquía

La justicia de Turquía encarceló a 15 personas y ordenó que sean deportados otras ocho por vínculos con la agencia de inteligencia de Israel. Un tribunal los consideró sospechosos de trabajar por el Mossad y ser parte de planes para atacar a palestinos residentes en ese país. El gobierno turco ya advirtió a las autoridades israelíes que habrá “graves consecuencias” si agentes persiguen a miembros de Hamás.

También puedes leer

Militares de Israel disparan misiles de artillería hacia el Líbano.

Las fuerzas de seguridad de Turquía realizaron un operativo en ocho provincias, con la dirección de la agencia de inteligencia turca y la oficina antiterrorista de la fiscalía de Estambul. La prensa estatal detalla que hubo otras 11 personas detenidas en el operativo, pero se desconoce aún su paradero. En el país eurasiático se registran multitudinarias manifestaciones en apoyo a los palestinos y contra Israel.

En un operativo anterior las autoridades turcas concretaron la detención de 34 personas por eventuales vínculos con agencias israelíes. Turquía no considera al grupo Hamás como terrorista y el presidente Recep Erdogan ha calificado a sus miembros como combatientes que luchan por la liberación de Palestina. El gobernante turco estima que existen crímenes de guerra de Israel en la Franja de Gaza.

Un funcionario de seguridad de Turquía manifestó que “el servicio de inteligencia israelí está reclutando personal para ser utilizado en actos contra los palestinos que residen en nuestro país y sus familias”. El ministro del interior turco, Ali Yerlikaya, comentó que los sospechosos fueron detenidos en 57 lugares y que su objetivo era identificar, monitorear, agredir y secuestrar a ciudadanos extranjeros.

Reuters informa que Recep Erdogan ha criticado de forma pública al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. Turquía rechaza la actuación de Israel en la Franja de Gaza y defiende a Hamás en su derecho a defenderse. El presidente turco incluso pidió que las autoridades israelíes sean juzgados en la Corte Internacional de Justicia, al mismo tiempo que recalcó que “Israel es un estado terrorista”.

Masiva manifestación a favor de Palestina en la ciudad de Estambul en Turquía, en medio de los ataques de Israel en contra de la Franja de Gaza.

Masiva manifestación a favor de Palestina en la ciudad de Estambul en Turquía, en medio de los ataques de Israel en contra de la Franja de Gaza. / dia images

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad