Tecnologia y videojuegos

Cuando lo imposible se hace realidad: ADN entrevista a Steve Jobs gracias a la inteligencia artificial

Una mezcla innovadora entre periodismo y tecnología que nos permitió explorar las posibles opiniones y visiones sobre el futuro —y la actualidad— que podría haber tenido el cofundador de Apple.

Getty Images
Por Camilo Bustos
Viernes 24 de Mar, 2023 - 20:45
Compartir

El avance y popularidad de la inteligencia artificial (IA) cada día es mayor. Desde modelos de IA que responden, en formato tan amigable como un chat, a las preguntas que le señale el usuario, hasta otras que son capaces de generar videos con tan solo una imagen y e indicaciones dadas a través de texto.

Y dado este avance —que es exponencial—, en ADN nos planteamos el siguiente desafío: tomar distintas inteligencias artificiales y recrear con estas una entrevista a un personaje histórico que nos habría gustado consultar pero que, dado distintos motivos, este hubiese muerto.

Y, estando en el área digital, la primera persona que se nos vino a la mente fue Steve Jobs. Sí, caímos en un cliché al elegir al entrevistado. Es por ello que decidimos que la manera en que haríamos la entrevista marcaría la diferencia.

Ya existen entrevistas generadas por inteligencias artificiales y otras, también, realizadas a inteligencias artificiales. Por lo que el primer factor diferencial sería que la IA asumiera el rol del personaje, en este caso, Steve Jobs.

Llevar la entrevista en formato de texto también es común. Por lo que planteamos la posibilidad de recrear la voz, en este caso, del cofundador de Apple. Lo logramos.

No obstante lo anterior, un podcast con inteligencia artificial ya sea ha hecho. Por lo que no era novedad. Ahora bien, ¿qué pasaba si mezclábamos todos esos factores, le agregábamos imágenes y generábamos una simulación audiovisual de la entrevista?

Un proyecto que sonaba ambicioso, pero que se concretó. Y cuyos resultados, realmente nos sorprendieron.

“¿Qué opinas que simule esta entrevista contigo?”

Es necesario hacer hincapié en que esta entrevista a Steve Jobs es un ejercicio de ficción realizado con inteligencia artificial. Ello, porque el empresario murió el cinco de octubre de 2011. Ya aclarado ello, a continuación les compartimos parte de las respuestas que dio quien también fue el máximo accionista individual de The Walt Disney Company.

¿Qué opinas del uso que le damos a los teléfonos inteligentes?

— Cuando lanzamos el primer iPhone, sabíamos que estábamos introduciendo algo revolucionario en el mercado. Dicho esto, estoy satisfecho con la forma en que los teléfonos inteligentes han evolucionado. Han transformado la comunicación, la forma en que trabajamos, cómo nos entretenemos y nos informamos. Sin embargo, también ha habido consecuencias negativas, como la adicción al teléfono, la pérdida de privacidad y las preocupaciones sobre la salud mental.

Creo que es importante que los fabricantes de dispositivos, desarrolladores de aplicaciones y usuarios sean conscientes de estos aspectos negativos y trabajen juntos para encontrar un equilibrio en el uso de la tecnología. La clave está en utilizar los teléfonos inteligentes y otras tecnologías como herramientas que mejoren nuestras vidas, y no permitir que nos controlen o consuman.

¿Cuál es tu visión sobre inteligencia artificial y el uso que le podemos dar?

— La inteligencia artificial es una tecnología apasionante y llena de potencial. Tiene el poder de cambiar el mundo de maneras que apenas podemos imaginar en este momento. Ya estamos viendo cómo la IA está transformando industrias enteras, desde la atención médica y la educación hasta la fabricación y el transporte.

Creo que la IA tiene un enorme potencial para mejorar nuestras vidas, pero también es importante abordar las preocupaciones éticas y sociales que plantea. Por ejemplo, hay preocupaciones sobre la privacidad, la seguridad, el sesgo en los algoritmos y el impacto en el empleo. Es fundamental que la industria de la tecnología, los gobiernos y la sociedad trabajen juntos para abordar estos problemas y garantizar que el desarrollo y la aplicación de la IA se realicen de manera responsable y justa.

¿Qué opinas sobre que simule una entrevista contigo a través de inteligencia artificial?

— El hecho de que puedas simular una entrevista conmigo utilizando IA demuestra cómo esta tecnología puede ser utilizada de formas creativas y educativas.

Por supuesto, es importante tener en cuenta que, aunque la IA puede proporcionar respuestas basadas en mi conocimiento, experiencias y puntos de vista, no soy realmente yo quien te responde.

Aun así, creo que este tipo de simulación puede ser valiosa, ya que permite a las personas aprender y explorar las ideas y perspectivas de individuos históricos o figuras influyentes.

Revisa la entrevista completa, en formato video, a continuación:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Radio ADN (@adnchile)

Como dato extra: las imágenes de las transiciones —las que llevan las preguntas— fueron generadas con inteligencia artificial. Lo mismo que la música que suena de fondo.

Síguenos en El Mostrador Google News
Lo más visto