;

Asociación de Contratistas Forestales tras ataque en Biobío: «Cuando empiezas a conversar con el fusil sobre la mesa, no hay posibilidad de avance»

René Muñoz acusó pasividad de las autoridades. Además, desmintió cualquier participación de la Forestal Antilemu en los hechos.

Ataque incendiario en el Biobío

Ataque incendiario en el Biobío

Revisa la seccion lo ultimo

En las últimas horas se viralizaron registros audiovisuales que mostraban una serie de ataques en el límite de las comunas de Curanilahue y Los Álamos, en la región del Biobío. De ellos, tres trabajadores resultaron heridos, además de otras 10 maquinarias incendiadas y cuatro casas siniestradas.

Con el pasar de las horas se confirmó que una de las camionetas desde donde desciende un individuo armado pertenecía a Forestal Antilemu. Además, que este mismo vehículo había sido robado minutos antes de los hechos.

Sobre este escenario conversó René Muñoz, gerente de la Asociación de Contratistas Forestales AG (Acoforag) en el programa Palabra que es noticia, de Radio Futuro.

«El día de ayer fue violento, pero esto lo venimos viviendo hacer ocho años«, dijo de entrada Muñoz. A su juicio, el aumento de la violencia se debe también a que «han aumentado la cantidad de grupos que participaban en esto». Pese a ello, «no nos sorprende lo que sucedió ayer», ya que el problema se va trasladando entre regiones.

Con los datos que tienen en Acoforag, el promedio de esta clase de hechos es de «tres veces al mes», al menos durante los últimos ocho años.

En relación a las primeras reacciones tras dado a conocer el video, que relacionaban a la forestal a los hechos, Muñoz puso una pregunta sobre la mesa: «¿Crees que nosotros podríamos hacer eso? Esa camioneta fue robada al momento del atentado y fue ocupada para el resto de los atentados, y hay personas que comparten esa publicación de manera tan irresponsable. Nosotros llevamos más de 40 años trabajando en el bosque y aquí no nos préstamos para este tipo de acciones que deshonra a los forestales».

Ante este escenario, el gerente apuntó a «una pasividad tan grande de las autoridades, los ministros del trabajo, el Instituto Nacional de Derechos Humanos, no se han preocupado de los trabajadores. Somos los más aislados y esto no va a parar».

Las soluciones, a su juicio, deberían considerar a «las víctimas, los contratistas forestales, agricultores y comerciantes», sin embargo, aclaró, «cuando empiezas a conversar con el fusil sobre la mesa, no hay posibilidad de avance».

Durante la jornada de este jueves, desde Acorofag emitieron un comunicado de prensa desmintiendo la participación de Forestal Antilemu.

[dps_related_post ids=»4958103,4957953″]

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad