Misión canadiense por Carabineros y violaciones a DDHH en Chile: “Alguien aquí está dando órdenes”
Marcos Ancelovici sostuvo que por falta de elementos, no pueden afirmar que hay una política deliberada de violar DDHH, pero que sí hay “patrones recurrentes”.

Tras el estallido social, la misión canadiense de observación sobre violaciones a los derechos humanos en Chile afirmó que las violaciones a los derechos fundamentales de las personas y la represión continúan en un contexto de intimidación a la población y de criminalización de la protesta social.
Al respecto, el integrante de la Comisión Canadiense de Observación de Derechos Humanos, Marcos Ancelovici, sostuvo en ADN Hoy que el gobierno de Sebastián Piñera no ha cumplido las observaciones de comunidad internacional.
Eso sí, precisó que no tienen antecedentes para hablar de una política deliberada de violar los derechos humanos en Chile.
“El 29 de diciembre el Presidente Piñera dijo que lo peor ya había pasado, ahora, hay que ver para quién, desde qué punto de vista y criterio. Lo único que uno puede decir es que lo peor a lo mejor no ha pasado, depende del referente”, comenzó expresando Ancelovici.
Agregando que “si uno toma el periodo del estado de emergencia, del 18 al 28 de octubre, es verdad que hay menos violaciones a los derechos humanos, según las cifras disponibles, pero siguen, no han bajado, por eso es preocupante, porque hubo cuatro informes, hubo varias misiones, varias críticas y varias recomendaciones“.
De igual forma, indicó que “por lo que nosotros hemos visto, no podemos afirmar que hay una política deliberada de violar DD.HH. en Chile“.
Concluyendo que “no tenemos suficientes elementos para afirmar que es una política recurrente, pero sí vemos patrones recurrentes, y Carabineros, que es el principal actor involucrado en estos hecho, es una organización jerárquica con una cadena de mando, y por lo tanto, alguien aquí está dando órdenes“.