“No están pensando en la mujer”: Marcha antiaborto congrega a miles de personas en el frontis del Congreso en Argentina
Los “pañuelos celestes” realizaron esta manifestación en la previa del debate que realizarán los parlamentarios el próximo 10 de diciembre, en torno al proyecto del gobierno para permitir este procedimiento.

Con las consignas “la mayoría celeste” y “salvemos las dos vidas”, miles de personas —en medio de la lluvia— se reunieron en la Plaza del Congreso en Buenos Aires, Argentina, para manifestarse en contra del proyecto de ley impulsado por el Gobierno para permitir el aborto libre y gratuito.
Algunos activistas denominados “provida” entregaron diversos argumentos para respaldar su postura. “No están pensando en la mujer. Se sabe que la gran mayoría de las violaciones ocurre dentro del ámbito familiar. Si sale la ley, el tío o el padre violador puede llevar a una chica a abortar cuantas veces le convenga y la sigue violando“, señaló María Mesones, traductora pública, en palabras al diario local La Nación.
Médicos antiabortistas, organizaciones religiosas y grupos de jóvenes encabezaron esta protesta en la previa de la discusión del proyecto que apoya el presidente Alberto Fernández, cuya discusión en el Congreso comenzará el 10 de diciembre.
“Quieren aprovechar que la gente está encerrada en su casa para sacar el proyecto, para tener menos oposición. Pero nosotros salimos igual, nos movilizamos igual”, afirmó al citado medio Daniela Díaz, ciudadana de La Plata, quien calificó el aborto como un “genocidio” y así lo consignó en uno de los cientos de carteles que se vieron en la jornada.
Osvaldo Carnival, vocero de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas (ACIRA), afirmó que “sacar una ley en contra de la mayoría de la sociedad no parece sensato y legítimo. Una gran mayoría de los argentinos va a manifestarse en defensa de la vida. La mayoría es celeste y eso es cada vez más evidente”.
“La gente ve inoportuno que busca ser tratado de manera apresurada, incluso muchos diputados y senadores ya lo han manifestado. Es un proyecto que ya fue rechazado hace dos años por un Congreso similar al actual”, agregó Carnival, citado por Clarín.
Al igual que en el masivo funeral de Diego Armando Maradona, realizado el jueves en medio de incidentes en la Casa Rosada, la convocatoria “celeste” careció de distancia social y, de acuerdo a reportes de medios locales, apenas se utilizó de manera correcta la mascarilla.