«No te pierdas»: 31 Minutos crea nueva canción junto a Unicef para animar a los niños a volver a clases
La canción aborda de manera lúdica y sencilla los desafíos educativos que dejó la pandemia y cómo afectó la relación entre estudiantes e instituciones educativas.

No te pierdas es la nueva canción de 31 Minutos, creada junto a Unicef para fomentar el regreso a clases en modalidad presencial. Interpretada por los principales personajes de la serie, también concientiza sobre los desafíos que la pandemia ha generado o profundizado en el ámbito educativo.
Esta canción busca que las escuelas, colegios y liceos ofrezcan una educación de calidad, apoyando el bienestar y la salud mental de los estudiantes y brindándoles opciones que sean coherentes con sus proyectos de vida. Al mismo tiempo, la canción es un llamado a los estudiantes a no perderse la oportunidad de estar en la escuela; retomar la relación con sus pares y ejercer su derecho a la educación para desplegar al máximo sus capacidades.
Recuperando lo perdido en la pandemia
El representante adjunto de Unicef, Glayson Dos Santos, destaca que la canción, a través de un enfoque lúdico y sencillo, aborda los desafíos que la pandemia ha dejado en el ámbito educativo y cómo ha afectado la relación entre los estudiantes y sus escuelas, colegios y liceos.
“La pandemia tuvo un impacto muy grande en niños y niñas, en muchos ámbitos, pero especialmente en la educación», agregó. «Esto implica que se debe hacer un esfuerzo muy grande para que los alumnos vuelvan a valorar todo lo que encuentran en la escuela; como aprendizajes, amigos, soporte emocional, actividades deportivas y artísticas. Queremos que los niños y niñas vuelvan a las salas de clases y que los establecimientos educativos sean espacios que les permitan desarrollar todas sus habilidades”.
La educación es un derecho fundamental para los niños y niñas, no solo porque les brinda acceso a conocimientos; sino también porque les permite desarrollar habilidades sociales y emocionales, hacer amigos y encontrar contención.
“Es muy importante tener presente que los y las estudiantes necesitan espacios bien tratantes para aprender y que una buena convivencia escolar se enseña y se aprende, como dice la canción. Y este proceso necesitan estar acompañados de sus madres, padres, profesoras y profesores”, señala la Oficial de Educación de Unicef, Francisca Morales.